Reinauguran modernos pabellones quirúrgicos en Hospital de Ovalle
Las nuevas dependencias, dotadas de moderno equipamiento, vienen a reemplazar a las anteriores que estaban dotadas con tecnología del año 1970.
En el Hospital Antonio Tirado Lanas ocurren día a día más cosas positivasque negativas, (muchísimas más) , aunque a veces estas últimas suelen atraer más la atención de la opinión pública.
Y entre las cosas positivas a poner de relevancia están la apertura de los Nuevos Pabellones Quirúrgicos , dotados de tecnología y equipamiento 2013 para reemplazar a aquellos otros que databan de la época de la inauguración del nosocomio.
La ceremonia íntima (sin autoridades, que estaban en la inauguración de una Multitienda) , contó con la intervención del doctor Hugo Martínez, director subrogante, y del jefe del Servicio de pabellones, doctor René Cevo. Asimismo estuvo presente el Capellán católico del recinto, padre Raúl Marchant, quien impartió la bendición a los nuevos servicios, y principalmente a ”quienes van a estar a cargo de ellos”, según dijo.
“Los pabellones quirúrgicos de nuestro hospital estuvieron cerrados por un espacio de cuatro meses. Y esta reapertura es muy importante para nosotros porque los nuevos pabellones con equipamiento y respaldo de año 2013 nos permitirán trabajar con mucha mas seguridad desde el punto de vista técnico para nuestros pacientes”, nos dice el doctor Martínez Gálvez.
Agrega que ahora esto entrañará un gran esfuerzo para los trabajadores, y profesionales , “porque en términos estrictos, durante este tiempo que los pabellones permanecieron cerrados fueron suspendidas alrededor de dos mil cirugías, que es un número no menor tomando en cuenta la gran lista de espera que tenemos”, dice, añadiendo que existe un compromiso de todos para durante el próximo año ponerse al día con los pacientes que han sido postergados.
El profesional explica que esto hará posible mejorar no solo la calidad sino también la cantidad de las atenciones. “Porque nos va a permitir hacer un uso optimizado de los pabellones (nuevos) y por otro lado, como tuvimos que construir un pabellón auxiliar en Maternidad , en el fondo estamos ganando un pabellón extra que nos permite descomprimir la atención en los pabellones quirúrgicos . En estos momentos vamos a disponer de cinco pabellones, más el de la zona de partos”.
Esta nuevas dependencias deberían ser suficientes para absorber la demanda de atención quirúrgica de la provincia del Limarí hasta la implementación del nuevo hospital, en la parte alta de la ciudad.
“Estos nuevos pabellones tendrán un periodo de uso aproximado de cinco años, porque nosotros estimamos que a fines del 2014 debería comenzarse a construir el nuevo hospital , que tiene un plazo estimado de 3 años para su entrega. Por lo que se estimaría que para el 2017 debiera estar siendo inaugurado”, agrega el Director subrogante.
En relación al temaquirurgico Hugo Martínez no puede evitar mencionar algo que ha pasado inadvertido para la mayor parte de la población, relacionado con el caso de la muchacha acuchillada en la multitienda Johnson.
“Yo creo que tenemos que destacar la cirugía realizada por nuestros médicos a la joven mujer agredida en el centro de Ovalle, con una herida cortante de carácter mortal en el cuello . Llegó en paro respiratorio a nuestro hospital, fue reanimada y fue operada y en estos momentos se encuentra en el hospital de La Serena; si bien es cierto en riesgo vital … pero viva”, concluye con un notorio tono de orgullo.
Por que en el hospital de Ovalle, aunque a veces no lo pareciera, ocurren día a día muchísimas cosas positivas , pero que la gente las ignora.
“Es que nuestra gente tiene vergüenza de contar todas las cosas buenas que se hacen“.
Fuente: Ovallehoy.cl