Todo Noticias

Asistentes de la Educación se toman Gobernación de Limarí

Toma-Gobernación (Small)Los hechos se registraron a las 07:30 horas esta mañana cuando cerca de cien funcionarios de tres organizaciones llegaron hasta la sede provincial de Gobierno y cerraron el acceso principal.

Cerca de cien asistentes de la educación quienes  se tomaron pacíficamente esta mañana la Gobernación Provincial de Limarí, en demanda de mejoras laborales y con el objetivo de entregar una carta a las autoridades.

Los manifestantes llegaron cerca de las 07:30 horas, procediendo a cerrar el acceso principal. Mientras, los funcionarios y la autoridad provincial (s), Mila Jeria de Laire, hicieron ingreso por el portón secundario de la sede de Gobierno.

Berta Peña, dirigenta de la Asociación de Asistentes de Párvulos de Ovalle  que participara en la  audiencia con la autoridad provincial (s) Mila Jeria, manifestó que la idea era  “ser escuchados y que realmente se interesen por nuestras demandas. Éste es movimiento a nivel nacional. Aún no hemos logrado resultados,  pero nuestras lucha es seguir para lograr resultados”.

Entre las demandas de los manifestantes se encuentra la presentación y aprobación de una Normativa Nacional que permita clarificar los requisitos de ingreso al sistema, la creación de un reglamento de cargos y funciones, un sistema de capacitación, mejores remuneraciones y un sistema de evaluación nacional. Además, solicitan el pago del bono de evaluación 2012 que fue firmado por el destituido ministro Harald Beyer.

La gobernadora (s) Mila Jeria señaló que los dirigentes “plantearon  sus puntos de vistas, llegamos a buenos acuerdos de poder generar reuniones con alcaldes de la provincia y  desde la perspectiva local poder conseguir mejor condiciones en su trabajos”.

Asimismo, agregó que realizaron “una mesa de trabajo improvisada y la idea es abrir las puertas de la Gobernación todos los grupos y organizaciones sociales  que tengan alguna necesidad o problemática que plantearles a la autoridad porque esa siempre ha sido la política nuestra,  además es un derecho garantizado por la Constitución”.

En la reunión, participaron los concejales Patricio Reyes, Jorge Rojas y Héctor Maluenda Cañete. El edil Reyes manifestó que “me habría gustado que en la cita hubiera participado alguien del ministerio de Educación y que se instaure una mesa de trabajo con los concejales, porque ellos cumplen una labor silenciosa al interior de los establecimientos”.

Esto fue apoyado por Jorge Rojas quien manifestó que “yo puse este tema en el concejo y es importante que los asistentes de la educación tengan un marco regula torio”, mientras que el edil Héctor Maluenda señaló que “son demandas justas y por eso estoy apoyando a los asistentes de la educación”.

Luego de la reunión, los manifestantes hicieron abandono de la sede provincial, en completa calma y tranquilidad.

por Angelo Lancellotti González (OVALLEHOY.CL)

Mostrar más
Botón volver arriba