Cultura y Espectáculos

Después de 15 años abre sus puertas la Iglesia de Sotaquí

Iglesia de Sotaqui (Small)Esto se logró gracias a los recursos, que alcanzan los 729 millones de pesos, provenientes del Fondo Legados Bicentenario del ministerio de Obras Públicas. El alcalde Claudio Rentería agradeció el apoyo de las autoridades, ya que era un anhelo muy esperado por la comunidad religiosa.

Como un sueño cumplido fue considerada la apertura de la Iglesia de Sotaqui, luego que fuera restaurada gracias a los recursos, que alcanzan los $729.600.000, provenientes del Fondo Legados Bicentenario del ministerio de Obras Públicas. La ceremonia se realizó en el frontis del recinto religioso y contó con la presencia del subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, el arzobispo de La Serena, Monseñor Manuel Donoso, el intendente de la región de Coquimbo, Juan Manuel Fuenzalida, el alcalde Claudio Rentería y parlamentarios, consejeros regionales y concejales de la comuna de Ovalle.

La jornada se inició con las palabras de la presidenta del Consejo Parroquial de Sotaquí, María Larrondo, quien señaló que con la finalización de esta obra “al fin podremos celebrar nuestras ceremonias religiosas donde siempre lo hicimos. Agradecemos a todos quienes nos apoyaron, para cumplir este importante sueño para todos los fieles de Sotaqui y quienes nos visitan durante la Fiesta del Niño Dios. Este es un gran paso en la fé y ahora sólo queda el compromiso para cuidar nuestra iglesia y esta es una responsabilidad de todos”. Posteriormente, el arzobispo de La Serena Manuel Donoso indicó que tal como “el año 43, donde esta iglesia estuvo cerrada durante cinco años, afectada por un terremoto, en octubre de 1997 sufrimos los mismo, pero ahora al ver esta obra terminada vamos a recuperar el templo, la calidad de las misas y la Iglesia de Sotaqui. Agradezco a las autoridades por haber priorizado estos trabajos”. Luego fue el turno del alcalde Claudio Rentería, quien manifestó su alegría, ya que “es una obra que todos esperábamos con ansias, porque queríamos que la celebración de la Fiesta del Niño Dios fuera como antes. Me alegro mucho de ver a las familias de Sotaqui con sus caras llena de felicidad al ver su iglesia terminada. Las obras que hacemos acá no tienen ni nombre, ni apellido, porque son de todos y para eso trabajamos a diario”.

Cabe destacar, que las obras, que estuvieron a cargo de la empresa constructora Río Limarí, tuvieron una duración de 450 días. Los trabajos consistieron en la restauración del recinto, respetando el diseño original. Estas dependencias quedaron muy dañadas por el terremoto que afectó a Ovalle, el 14 de octubre de 1997 y el estado en que quedó fue la principal motivación, para obtener el financiamiento y llevar a cabo la restauración de la Iglesia de Sotaquí que es un Monumento Nacional, desde el año 2006.

Los trabajos contemplaron la restauración y reposición de algunos elementos que se encontraban con alto nivel de riesgo, en donde se utilizaron materiales originales en muros estructurados de madera y albañilería de adobe. A esto se sumó, la reposición de la cubierta de la iglesia, incluida la de las tres torres y la reposición del piso en el área del altar. Además, de la restauración de la techumbre, remodelación de los baños, habilitación del denominado Patio de Contemplación y la construcción de un corredor y un proyecto de paisajismo hacia el centro del lugar. En total, se intervino una superficie de 975, 88 metros cuadrados.

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba