Todo Noticias

Ovalle Casino Resort: un lugar para disfrutar las bondades del Limarí

DSC_0089 (Small)La apuesta que el Grupo Peralada & Boldt S.A. pretenden construir en la comuna, es un complejo en el que no sólo hay salas de juego, sino que se asocia con la identidad limarina de manera de propender al concepto de terroir.

Hace unos días se presentó ante la comunidad el proyecto Ovalle Casino Resort, oportunidad en el que el consorcio argentino español, quiso mostrar todas las ventajas que su postulación tiene frente a los demás oferentes, pues en líneas generales marca una diferencia en torno a lo amigable que puede ser con la ciudad y la relación que quiere establecer con la comunidad.

Tras la presentación ante las autoridades comunales, los inversionistas invitaron a una presentación a distintos representantes de las fuerzas vivas de la comunidad con el objetivo de mostrar esas ventajas.

Asistieron el Gobernador de Limarí, Milthon Duarte; el seremi de Economía, Gustavo Mallat; el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería; los concejales Raúl Tello, Patricio Reyes, Jorge Hernández, Jorge Rojas, Héctor Maluenda Cañete y Armando Mondaca.

Además participaron de la actividad, ejecutivos de empresas locales como el gerente de Cable Color Rodrigo Jara y su par de Covalsa, Pedro Barrios; el empresario Francisco Artigues; el chef Juan Ruilova; el subdirector del Hospital de Ovalle, Juan Pablo Figueroa y la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Patricia Alfaro.

Entre los invitados había gente del mundo de la cultura como la directora del Museo del Limarí, Daniela Serani; el director del Centro Municipal de Cultura, Ifman Huerta y el artista visual José Manuel Jiménez y el arquitecto Fabricio Pickert.

GobernadorEn la oportunidad, uno de los conceptos que más se quiso dejar en claro el consorcio hispano fue la búsqueda de un proyecto que marcara una diferencia en el sentido de  ser amigable con el entorno y que además, fuera cercano con las fuerzas vivas de la comunidad.

Consultado por la prensa, el presidente de Boldt S.A., Antonio Tabanelli, señaló que para la empresa que dirige y sus asociados, es fundamental la relación con la comunidad pues “si no estamos en sintonía con lo que la comunidad le gustaría tener, sería un pésimo negocio” y añadió que “donde hemos ido hemos hecho una intervención armónica y amigable con el entorno, pues son nuestros clientes y nuestros orientadores fundamentales”.

Tabanelli agregó que por ser la primera inversión y su carta de presentación en Chile, tanto para su empresa como para el Grupo Peralada, es importante que “uno entregue el proyecto y lo haga funcionar. Esa es la parte vital, porque uno cumplió con lo que prometió y eso da consistencia en el tiempo, para que se puedan hacer más cosas”, remarcó.

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba