Michelle Bachelet Lamenta Que Aún No Se Apruebe Difusión De Franja Electoral Por Tv Antes De Las Primarias Del 30 De Junio
En la ciudad de Curicó, Michelle Bachelet lamentó que aún no se haya logrado aprobar por el Congreso Nacional la iniciativa que contempla la realización de una franja televisiva con miras a las primarias electorales del próximo 30 de junio.
“Me parece muy lamentable que a un no se logre resolver y tomar una decisión en relación a algo que los chilenos necesitan, que es la franja antes de las primarias”, afirmó la ex Presidenta Bachelet a la prensa de la Séptima Región.
Recalcó que “yo espero que esto se resuelva sin dilación y que se tome una decisión lo más pronto posible. No me parece bueno que una minoría pueda imponer una opinión cuando la gran mayoría quiere contar con una franja política pre primarias”.
En ese sentido, la ex jefa de Estado dijo que los debates son positivos, pero “como hay preguntas y respuestas con un tiempo determinado, no siempre se pueden colocar todos los temas en un debate”. Luego recordó que el próximo debate en TV será el domingo 23 de junio, una semana antes del evento electoral. “Esperamos que junto a eso, tengamos franja electoral aunque sea una semana antes de las primarias”, reiteró.
En cuanto a si anoche se sintió atacada por los dos candidatos de la alianza en el debate de Canal 13 y CNN, Michelle Bachelet respondió que “de mí nunca van a escuchar una palabra de ataque o descalificación personal a nadie”. Añadió que “a mí me interesa decirle al país es que si yo llego a ser Presidenta de nuevo, voy a hablar de lo que quiero hacer en esta nueva etapa”.
Sobre sus pronósticos para los candidatos de la Alianza, la ex jefa de Estado respondió: “A mí no me corresponde decir eso porque la verdad es que yo no voy a votar por ninguno de los dos”.
Y respecto al apoyo explícito que le dio la ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez al candidato Andrés Allamand, la ex Presidenta destacó que “los gobiernos deben ser neutrales”.
Hospital y Estadio para Curicó
También les señaló a los periodistas de la VII región que si llega a La Moneda el próximo año, acelerará la construcción del hospital regional. “Le pondremos el máximo del acelerador para que el hospital pueda construirse lo antes posible. Hay una demora que me parece injustificable. Hay que construir un hospital como corresponde provincial y que cuente con los especialistas”, recalcó Bachelet.
Además manifestó que junto con el hospital es imprescindible impulsar los SAPUS de alta resolución con telemedicina para que la población pueda ser atendida a la brevedad.
En cuanto a las viviendas y a la reconstrucción post terremoto, Bachelet sostuvo que hay que terminar con el déficit habitacional en la zona “porque Curicó ha ido creciendo cada vez más. Han llegado 20 mil personas nuevas y no ha existido nuevos desafíos inmobiliarios”.
Bachelet adelantó que también acelerará la construcción de la segunda parte estadio bicentenario La Granja en la ciudad de Curicó.
Esta tarde, la ex Mandataria se trasladará a Talca donde sostendrá un encuentro con dirigentes sociales y más tarde a la ciudad de Linares.