Todo Noticias

Izan Banderas Negras En Señal De Luto Por Perdida De Dineros De Casinos Municipales

DSC_0042 (Small)Con el izamiento de banderas negras en el frontis del Casino de Juegos de Viña del Mar, los alcaldes de los 7 municipios con casinos efectuaron un nuevo hito comunicacional durante la mañana de este lunes, para sensibilizar al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera respecto de la pérdida que les significará la mantención de uno de los artículos de la actual ley de casinos, que les quita el derecho a seguir explotándolos comercialmente, “el 31 de diciembre del 2015 está cada vez más cerca, el Gobierno debe enviar un proyecto de ley que dé una prórroga a lo menos de 15 años; cerca de un millón de chilenos se verá afectado si el Gobierno no nos escucha”, sentenció el alcalde de Coquimbo, Dr Cristian Galleguillos Vega.

La autoridad comunal porteña llegó acompañado de los concejales Ramón Velásquez Seguel y Paola Cortés Vega, además del jefe de Gabinete, Carlos Galleguillos. La autoridad recordó que en Coquimbo la semana pasada se inició una campaña de recolección de firmas, “la meta es alcanzar 15 mil adherentes en Coquimbo durante el mes de junio. Están en riesgo los recursos que recibimos por la concesión del casino; ello afectará a cada uno de los sectores poblacionales de la comuna y por ende, a todos los habitantes”.

DSC_0026 (Small) Por su parte, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, explicó que se han efectuado una serie de gestiones con el Gobierno, pero a la fecha, no hay resultados, “como lo dice el escudo nacional, esto será por la razón o por la fuerza”. La alcaldesa viña marina dejó en claro que mientras el Gobierno no envíe a trámite un proyecto de ley que cambie la actual situación, la ciudad jardín se mantendrá embanderada. “Hoy es un día triste para Viña…vamos derecho a un abismo, me extraña que el Gobierno no nos dé una solución, queremos una prórroga por 15 años”.

El alcalde Galleguillos insistió que “hay muchos beneficios sociales que están en riesgo si no se modifica la ley”. El edil dijo  “queremos que el Presidente Piñera escuche al pueblo, a este millón de chilenos”.  Recalcó que hay interés de los municipios en asistir a La Moneda, con vecinos y dirigentes sociales, “si la actual normativa que nos perjudica no puede quedar nula, a lo menos, que se genere un proyecto que de una prórroga por 15 años”.

En la actividad llegaron alcaldes y concejales de los 7 municipios afectados, Arica, Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Natales y Puerto Varas.

 

 

 

Mostrar más
Botón volver arriba