Gobierno defiende la conmemoración a Gabriela Mistral sin enfoque en su orientación sexual
La Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, se alineó con el Ministerio de Culturas, enfatizando que “es absolutamente falso que el foco de la conmemoración vaya a estar centrado en el lesbianismo, como si fuera una mala palabra”.
La conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral ha generado controversia en el ámbito político, tras la difusión de una nota de prensa que insinuaba que el Ministerio de la Mujer podría centrar su celebración en la orientación sexual de la poetisa. Esta afirmación fue rápidamente desmentida por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, se alineó con el Ministerio de Culturas, enfatizando que “es absolutamente falso que el foco de la conmemoración vaya a estar centrado en el lesbianismo, como si fuera una mala palabra”.
En una carta, el directorio de la Fundación Gabriela Mistral expresó su preocupación, acusando al Ministerio de la Mujer de anunciar que “revelará su lesbianismo” como tema central de la celebración. En este contexto, señalaron que Mistral “fue una persona que cuidó y resguardó su vida personal, y la intimidad de su vida debe ser respetada”.
Desde el Ministerio de la Mujer, Orellana aclaró que su intención es incluir a las 6.000 mujeres que forman parte del programa Mujeres Rurales de Indap-Prodemu en esta conmemoración. Además, anunció una colaboración con su homóloga de México, Citlalli Hernández, para que la futura conferencia regional de mujeres de América Latina y el Caribe, programada para agosto en Ciudad de México, dedique un espacio especial a Gabriela Mistral y su legado, especialmente en el ámbito de la educación de las mujeres latinoamericanas.
Orellana también destacó que la publicación de obras póstumas como “Niña Errante” y documentales como “Locas Mujeres”, junto con la donación del archivo de Doris Atkinson, han abierto nuevas dimensiones sobre la obra de Mistral. “Planteamos que, sin caer en estereotipos ni imponer visiones anacrónicas, tampoco debemos ocultar aspectos que ya son ampliamente conocidos”, defendió la ministra.