Todo Noticias

Ministro De Agricultura Anuncia Condonación De Deuda Y Bonos Para Pequeños Productores Agrícolas Y Cranceros Afectados Por La Sequía

sequiaEl presidente del CORE, José Montoya dijo que los anuncios son una respuesta concreta  a lo solicitado por el Consejo Regional en orden a aportar recursos frescos para atender la emergencia agrícola.

 

Una señal concreta a lo solicitado por el Consejo Regional a la  Presidenta de la Republica en las última visita  que hiciera a la región, dedisponer de recursos frescos para enfrentar la difícil situación que afecta al  mundo rural producto de la sequía fueron los anuncios realizados por el ministro de Agricultura  Carlos Furche en la ceremonia de entrega de bonos agrícolas a más de 300 beneficiarios de la provincia de Elqui.

 

Entre los anuncios hechos por el titular de Agricultura destaca  la condonación de deudas a más de 1.100 productores agrícolas  que no han podido cumplir con sus compromisos, con  un costo de más de 900 millones de pesos; la entrega a través de INDAP,  de un bono de 500 mil pesos de apoyo al proceso productivo para   productores que estén  en condiciones de seguir  desarrollando la agricultura;  y un   bono de 300 mil pesos para los crianceros, para la compra de forraje e insumos para  mantener  la producción caprina.

 

El titular de Agricultura índico que todas las medidas que está aplicando están plasmadas en el Plan Estratégico de Escasez Hídrica que está desarrollando el  Gobierno Regional, tanto de corto mediano y largo plazo, el que cuenta con el total respaldo de todas las instancias del Gobierno Central .

 

“Aquí es necesario enfrentar la coyuntura, en el corto plazo  el alivio a la gente que lo está pasando mal como consecuencia  de la sequía y en segundo lugar tener una mirada de mediano y largo plazo y en ese sentido  estamos trabajando con el GORE y todo esto es parte del Plan Estratégico  que el GORE está evaluando. En ese plan  hay un conjunto de medidas de largo plazo que se darán a conocer cuando estén debidamente evaluadas y estudiadas”, afirmo el titular de la cartera de Agricultura.

 

Otras medidas informadas por el ministro fue la ejecución de 14 mil millones de pesos de la gestión 2014 de la CNR, entre los que destacan los concursos  separados por  cuencas en cada una de las  provincias;  un plan piloto  para aplicar recursos en la agricultura familiar campesina y la reposición del convenio IINDAP -CNR, correspondiente a un fondo rotatorio que permitirá  a los pequeños productores tener acceso a financiamiento y un de cuencas,  para evaluar el balance hídrico existente en la región.

 

El presidente del consejero regional José Montoya, valoróla  respuesta del Gobierno a la demanda formulada por el Consejo Regional frente a la problemática que afecta al sector.

 

“Nosotros planteamos desde un principio que la región necesitaba que el Estado pudiese aportar los recursos necesarios y hoy día hay una señal bastante importante. Creemos que la entrega de bonos hoy día viene a paliar en parte el problema de la sequia, pero  hay muchas otras medidas que hoy día se han dado a conocer  y que se están entregando. Son cerca de 20 mil millones de pesos en  recursos frescos. Era lo que le habíamos solicitado a la Presidenta de la Republica, hoy día se esta cumpliendo con este plan de emergencia que ha anunciado el ministro”, comento el consejero

 

Indico que como  Gobierno Regional trabajaran el  5 % de emergencia, para atender las demandas de aquellos que no calzan en este plan, “Nosotros no haremos cargo  con recursos propios de la región, para poder darle un alivio a esas personas”, término diciendo el consejero.

 

En esta oportunidad el ministro  Carlos Furche, junto al Intendente Américo Giovine, el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, la Subsecretaria Ejecutiva de la CNR, Loreto Mery y el presidente del CORE José Montoya, participaron de un entrega simbólica de bonos a  cinco    pequeños productores agrícolas de un total de 300 beneficiarios de la provincia.

 

Mostrar más
Botón volver arriba