Bomberos de Ovalle acude a emergencia por derrame de mercurio al interior de una vivienda

En la Villa Bicentenario desplegó personal de la unidad de Hazmat de Bomberos para retirar los residuos peligrosos tras la ruptura de un termómetro.
Pocos saben los efectos nocivos que producen ciertas sustancias que componen utensilios que muchas veces manejamos en la vida diaria, pero que al momento de romperse, existe un peligro inminente. Un ejemplo claro es el termómetro de mercurio.
Así lo vivió una familia en la Villa Bicentenario de durante la tarde de este miércoles, cuando acudieron a bomberos tras el rompimiento de uno de estos artefactos. “Asistimos a un derrame de mercurio producto de la caída de un termómetro al suelo; se quebró, derramó mercurio y llegó la unidad Hazmat. Bomberos hizo la recolección del mercurio que estaba en el piso, luego se depositó en una bolsa hermética y fue entregada a la municipalidad para el tratamiento que tengan que hacerle”, explicó el comandante de Bomberos, Drago Yurin.
Este tipo de sustancia es considerado de alto riesgo para las personas por representar un peligro para la salud. La Organización Mundial de la Salud, define al mercurio como un elemento tóxico para la salud humana, que constituye una amenaza especialmente para el desarrollo de un niño en el útero y sus primero años de vida, y la considera como una de las diez sustancias químicas de mayor preocupación para la salud pública.
La inhalación de vapores de mercurio elemental puede provocar desórdenes neurológicos y de comportamiento, tales como temblores, inestabilidad emocional, insomnio, pérdida de memoria, cambios neuromusculares y dolores de cabeza. Así mismo puede dañar los riñones y la tiroides.
Esto, en el caso de estar en presencia de una cantidad considerable de esta sustancia, pero no deja de ser preocupante en el caso de que un termómetro se rompa. “El mercurio emite algunos gases que son nocivos para la salud, en sí un termómetro trae poca cantidad de mercurio, pero igual se tienen que adoptar todas las medidas de seguridad”, sostiene el comandante de bomberos de Ovalle.
Ante este escenario, el voluntario realiza algunas recomendaciones en el caso “Si ocurre un accidente con derrame de mercurio, la personas deben evacuar el sector, ventilar y llamar a bomberos para que haga la recolección del producto y declarar segura la zona para que nuevamente sigan sus actividades normales”, señala Drago Yurín.
Fuente: elovallino.cl