Todo Noticias

Municipio de Ovalle entregó ayuda a familias de caletas Sierra y Talquilla

entrega de ayuda a caletas pesqueras (Small)El alcalde Claudio Rentería, junto a sus equipos de trabajo, visitó estos sectores costeros que fueron afectador por el terremoto y posterior tsunami. La autoridad comunal les entregó agua embotellada, frazadas y colchones, a lo que se sumó atención médica.

Horas de terror vivieron los residentes de las caletas Talquilla y Sierra en la comuna de Ovalle, el pasado 16 de septiembre, luego que fueran azotados por un terremoto de 8,4 grados y luego lo que trajo más daños, el tsunami que dejó sus viviendas en el suelo. El alcalde Claudio Rentería visitó ambos sectores, para conocer cuáles son las principales necesidades, aunque de inmediato destinó ayuda que se tradujo en cajas de alimentos, frazadas y colchones. A esto se sumó el trabajo de un equipo de salud rural, quienes atendieron a los vecinos y entregaron medicamentos.

En primera instancia, la autoridad comunal visitó la Caleta Sierra, donde 9 familias se encuentran albergadas en la sede social, desde el día de la tragedia. El panorama en ese lugar es desolador, ya que 21 viviendas tuvieron pérdidas totales, a lo que se sumaron automóviles y embarcaciones, por lo que los grupos familiares deberán comenzar de cero. Iván Jerez, residente de Caleta Sierra indicó que “nuestra casa se llenó de agua, los muebles, las camas, la ropa, en general todo está mojado. El patio quedó lleno de árboles que fueron arrastrados por el agua, lo bueno que a pesar de que todo fue muy rápido no hubo personas fallecidas”. Por su parte, el alcalde Claudio Rentería, quien ha visitado todas las caletas que pertenecen a la comuna de Ovalle, afirmó que “es una situación complicada la que están viviendo estas familias, por eso desde el primer minuto llegamos con ayuda y no los dejaremos solos, porque ellos perdieron sus casas y también sus implementos de trabajo, pues la mayoría se dedica a la pesca artesanal”.

Otra zona que fue visitada por el jefe comunal y personal municipal fue Caleta Talquilla. Acá más de 20 familias lo perdieron todo producto del movimiento telúrico y luego por el paso del agua. Viviendas, embarcaciones e implementación de los pescadores quedaron destruidas por sectores alejados del mar. El presidente del sindicato de pescadores de Caleta Talquilla, José Gómez no se encontraba en el lugar al momento de la tragedia, pero al día siguiente “vi como mi casa estaba en el suelo, los botes estaban destruidos, de la sede social, donde nos reuníamos, sólo quedó el piso. En fin perdimos vehículos, generadores, todos nuestros implementos de trabajo se perdieron, pero somos chilenos y como siempre nos pondremos de pie nuevamente”. Gómez agregó que “estamos agradecidos de que el alcalde nos visite y nos entregue ayuda, porque para las demás autoridades no existimos, nosotros queremos decirles que Caleta Talquilla también es parte de Chile”. El presidente del club deportivo, Fernando Andrade recalcó que la tragedia en la caleta “fue terrible, con suerte pudimos arrancar, porque cuando terminó el terremoto de inmediato entró la primera ola y vino la destrucción. Tuvimos que evacuar y contar a toda la gente y arrancamos para la zona más alta y al otro día vimos todo lo que había pasado. Nos dieron ganas de llorar, pero no podíamos echarnos a morir”. Andrade agregó que “estamos muy agradecidos del alcalde, porque él siempre ha estado con nosotros y eso es bueno. Ahora nos organizaremos y repartiremos la ayuda equitativamente”.

Días anteriores, el alcalde Claudio Rentería también entregó ayuda en las caletas El Totoral, Talcaruca y El Toro.

Mostrar más
Botón volver arriba