Se suman dos establecimientos al Programa de Integración Escolar en Ovalle
Así lo dio a conocer por la coordinadora comunal del Programa de Integración Escolar, María Fernanda Cuellar, quien indicó que la modificación del documento oficial integra al colegio Raúl Silva Henríquez y la Escuela de Artes y Música.
El Programa de Integración Escolar ha permitido que muchos alumnos que presentan necesidades educativas especiales, tanto permanentes, como transitorias, puedan ser parte de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna de Ovalle. Cabe recordar, que el pasado 4 de agosto de 2011 se aprobó el Proyecto de Integración para Ovalle, que favoreció a 46 escuelas y ahora con la modificación del documento se suman el colegio Raúl Silva Henríquez y la Escuela de Artes y Música. La ceremonia se realizó en dependencias del primero de los recintos favorecidos y contó con las presencia del alcalde Claudio Rentería y miembros de las comunidades escolares beneficiadas, quienes firmaron este compromiso.
La coordinadora comunal del Programa de Integración Escolar, María Fernanda Cuellar, afirmó que esta iniciativa permite “proveer de recursos y servicios a alumnos, con necesidades educativas especiales, de prebásica, básica, media y educación de adultos”. Por su parte, el alcalde Claudio Rentería recalcó que uno de sus principales objetivos “es mejorar la educación y que los dineros destinados para este ámbito, vayan en beneficio de nuestros estudiantes. Por eso nosotros queremos que todos los establecimientos, sin excepción, cuenten con todo lo necesario para su proceso académico”.
La directora del colegio Raúl Silva Henríquez, Perla Araya, sostuvo que nosotros esperábamos tener este convenio, porque va en directo beneficio de nuestros alumnos y sentimos que era una necesidad de apoyar a los estudiantes que tienen competencia descendida o traen una necesidad especial, que el colegio debe cubrir, por esto estoy muy agradecida de los profesionales del departamento de Educación y del alcalde”. En tanto, el director de la escuela de Artes y Música, Juan Carlos Muñoz, indicó que es una “tremenda oportunidad, porque esto nos ha permitido ampliar a la cobertura para atender a los alumnos con necesidades educativas especiales, pues nos apoyarán con profesionales en el aula”.