Todo Noticias

Ovalle contará con mil nuevos cupos para atención de niños en la OPD local

convenio OPD (1) (Small)Esto se logró gracias a que el municipio de Ovalle y el Servicio Nacional de Menores (SENAME) firmaron un convenio de ampliación de cobertura que aumentará de 4200 a 5200 plazas de atención y que se iniciará el 1 de noviembre.

La atención profesional cuando existen menores que han sido vulnerados es esencial para su recuperación. Es por este motivo, que el municipio de Ovalle mantiene un convenio vigente con el Servicio Nacional de Menores, que permite el funcionamiento de la Oficina de Protección de Derechos Infanto- juveniles (OPD).

La cobertura en Ovalle era de 4200 plazas. Pero ahora esta aumentará, ya que ambas instituciones firmaron una renovación de este documento, lo que permitirá el aumento a 5200 plazas, lo que, además, significará la contratación de un nuevo equipo Psicosocial, compuesto por una asistente social y un psicólogo. La firma del documento se llevó a cabo en el municipio de Ovalle y contó con la presencia de la directora regional de Sename, Verónica Zárate, el alcalde Claudio Rentería y los equipos asesores de ambas entidades, quienes validaron este nuevo compromiso.

Verónica Zárate indicó que es muy importante este convenio “porque ampliamos la cobertura que tendrá la OPD de Ovalle, sobretodo para aquellos niños que están siendo víctimas de algún tipo de vulneración. Ovalle lo necesitaba con urgencia, porque hay muchos niños que requieren intervención y atención y también para que ellos puedan desarrollar actividades de prevención y promoción en apoyo a las familias. En total aportaremos más de 7 millones 200 mil pesos, para el funcionamiento de la OPD en Ovalle”.

La ejecución de la nueva cobertura se iniciará el próximo 1 de noviembre, día en que empezará a atender el nuevo equipo de profesionales. Al respecto, el alcalde Claudio Rentería sostuvo que esta ampliación de cobertura es “un reconocimiento al trabajo que se ha hecho en los últimos dos años en la OPD y estamos contentos porque tendremos una mejor cobertura, tanto en el sector urbano como rural, y agradecemos la voluntad que ha tenido la directora regional de SENAME, porque este programa tendrá más cobertura y mayores recursos, sobretodo para llegar a zonas que no llegábamos y que era lo que esperábamos”.

 

Mostrar más
Botón volver arriba