Ciencia y Tecnologia

Identifican a dinosaurio carnívoro que vivió hace más de 92 millones de años en valle de Río Hurtado

128 hectáreas abarca el Monumento Natural Pichasca, en el valle del Río Hurtado, en la Región de Coquimbo, conocida por…

Leer más »

Para emprendedores y pymes: cómo aplicar Inteligencia Artificial a los negocios

En los últimos meses han aparecido diversas formas de uso de la inteligencia artificial (IA) abiertas al público. El hardware actual…

Leer más »

Cyberdog 2: el nuevo robot de Xiaomi por fin tiene aspecto de can

Los robots que imitan el movimiento de los perros se han hecho especialmente célebres de la mano de Boston Dynamics, con esos…

Leer más »

MINVERSO desarrolla primera clase metaversal para estudiantes de ingeniería de mecánica automotriz

La primera clase en el metaverso ya es una realidad en el país, donde estudiantes de la Carrera de Ingeniería…

Leer más »

Peral Ojo de Agua se alista para recibir festival de la astronomía y concurso mundial

Uno de los cielos más estrellados del mundo se encuentra en la comuna de Ovalle. Se trata del sector Parque…

Leer más »

Observatorio Rubin será capaz de detectar objetos interestelares atravesando nuestro Sistema Solar

Muchos objetos interestelares aún no descubiertos existen en nuestra Vía Láctea. Se trata de cometas y asteroides que fueron expulsados…

Leer más »

Dos fuertes llamaradas consecutivas avisan del aumento de actividad del Sol

Durante los últimos días, la NASA ha detectado dos poderosas llamaradas solares consecutivas que afectaron a las comunicaciones en el planeta y que,…

Leer más »

Google continúa con su plan de eliminar las cuentas inactivas

Google avanza con su plan de eliminar las cuentas que lleven inactivas al menos dos años. Las cuentas no se…

Leer más »

“La Cumbre Mundial de Astroturismo Vicuña 2023 es una oportunidad para que todos nos juntemos a hablar de los cielos y la ciencia”

Heidi Hammel es Vicepresidenta de Ciencias de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA) y científica interdisciplinaria…

Leer más »

Científicos revivieron a gusano congelado hace 46.000 años en Siberia

Un minúsculo gusano encontrado en el permafrost de Siberia se convirtió en el ejemplar resucitado más viejo de su especie, tras…

Leer más »
Botón volver arriba