Todo Noticias

Estudiantes de Ovalle participan en el Campeonato Escolar de Matemática CMAT 2025

En la competencia participan 394 alumnos y alumnas de 14 establecimientos educacionales de la región, cifra muy superior en comparación a los años anteriores donde el promedio de participantes fue de 250 estudiantes.

Estudiantes de Ovalle participan en el Campeonato Escolar de Matemática CMAT 2025

Entusiasmados y ansiosos por comenzar la competencia 2025, se mostraron los y las estudiantes que este año participan en el XXIII Campeonato Escolar de Matemática Enseñanza Media y en el XXII Campeonato Escolar de Matemática para Séptimos y Octavos años Básicos – CMAT Año 2025, iniciativa que alcanzó un récord al contar con 394 participantes provenientes de las comunas de Ovalle, Vallenar, La Serena y Coquimbo.

El CMAT busca incentivar el aprendizaje de la disciplina, integrando y acompañando a estudiantes y profesores durante este proceso, quienes se reúnen una vez al mes en la Universidad Católica del Norte Sede Coquimbo, para poner a prueba sus conocimientos y habilidades matemáticas, fomentando de esta manera una sana competencia entre colegios.

Sana Competencia

Durante la inauguración del CMAT, el Vicerrector de Sede de la Universidad Católica del Norte, Óscar Marcelo Sepúlveda destacó la importancia del trabajo y el esfuerzo que realizan los y las estudiantes durante las semanas de competencia, junto con resaltar la labor de las y los profesores, quienes dijo son fundamentales en el proceso de formativo de los y las estudiantes.

En tanto, la Encargada Académica Regional del CMAT y Directora del Departamento de Enseñanza de las Ciencias Básicas de la UCN, María Alejandra Peralta Müller afirmó que “este campeonato no sólo representa una oportunidad para detectar talentos y promover el desarrollo académico en matemática, sino que también es un testimonio del compromiso de la UCN con la educación de calidad y con el apoyo a la formación integral de nuestros jóvenes”.

Esta competencia, dijo, no sólo busca premiar el desempeño, sino también fomentar el compañerismo, el trabajo en equipo y el respeto mutuo entre los participantes. “Es una oportunidad para crecer, aprender y disfrutar del desafío intelectual que representa resolver problemas matemáticos desafiantes”, afirmó.

Mientras que Claudia Peña Araya, Profesora Delegada del CMAT y Jefa Departamento de Matemáticas y Física del Colegio Ambrosio O’Higgins de Vallenar, representante de los establecimientos educacionales, junto con agradecer a la UCN por el desarrollo de los campeonatos, resaltó que “las competencias matemáticas CMAT desafían a los colegios para desarrollar las habilidades y el potencial de los estudiantes. Transversalmente les permite relacionarse de una manera constructiva, ampliando su grupo de amistades”.

Estudiantes de Ovalle participan en el Campeonato Escolar de Matemática CMAT 2025

Gran Participación

A nivel nacional desde Arica a Punta Arenas, participan 312 establecimientos educacionales, alcanzando 7483 alumnos de los niveles de séptimo año básico a cuarto año medio.

En tanto, en la región con una participación de 14 establecimientos educacionales, el Colegio Altos del Cerro Grande, Colegio Seminario Conciliar, Colegio Manantiales de Elqui, Colegio Inglés Católico, Colegio San Joaquín, Colegio Francisco Palau, Colegio San José La Serena, Colegio Serena y The International School, de La Serena; Colegio Santa Marta, Colegio María de Andacollo y Colegio Elena Bettini de Coquimbo; Colegio Amalia Errázuriz de Ovalle y Colegio Ambrosio O’Higgins de Vallenar.

Mostrar más
Botón volver arriba