Este sábado se celebrará el Día Nacional del Pisco en Ovalle
La jornada, organizada por el municipio de Ovalle, en conjunto con la Cooperativa de Control Pisquero, se llevará a cabo el próximo sábado 17 de mayo, desde las 12.00 horas, en Avenida La Chimba #661 enfrente del Estadio Diaguita, instancia en que se realizarán diversas actividades y preparaciones con este tradicional destilado.
Con el propósito de resaltar el valor cultural, patrimonial y económico de uno de los productos más típicos de nuestro territorio, el municipio de Ovalle realizará la celebración del Día Nacional del Pisco. La actividad, se desarrollará el próximo sábado 17 de mayo, desde las 12.00 horas, en dependencias de la Cooperativa de Control Pisquero, ubicada en Avenida La Chimba #661, enfrente de la entrada principal del Estadio Diaguita.
En la oportunidad, habrá áreas de coctelería con los mejores piscos del país, catas de pisco, un espectáculo artístico, a cargo de artistas locales, preparaciones gastronómicas que tendrán como principal componente este apetecido destilado, además de charlas enfocadas en la identidad territorial e historia viva del pisco, que estarán a cargo del historiador Pablo Lacoste, quien es reconocido a nivel nacional por sus obras El Pisco Nació en Chile, donde se publicó el hallazgo del documento más antiguo del mundo, el cual se refiere al destilado, a lo que se suma El Paisaje Cultural del Pisco y su Patrimonio Mestizo, texto ancla de la postulación a UNESCO del paisaje pisquero como patrimonio de la humanidad.
El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano hizo la invitación a toda la comunidad “para que participe este 17 de mayo en la celebración del Día Nacional del Pisco que realizaremos en la Cooperativa de Control Pisquero. En esta jornada queremos resaltar este producto típico y la Provincia del Limarí en general, porque nuestra zona se caracteriza por la producción de uva pisquera y buen pisco. Tendremos diversas actividades para toda la familia, donde los asistentes podrán conocer la historia de este destilado y el potencial que ha desarrollo con el paso del tiempo”.
En tanto, el presidente de la Cooperativa de Control Pisquero, Mauricio Estay indicó que será un día especial, puesto que “por primera vez en nuestra historia abriremos las puertas de la Cooperativa de Control Pisquero de forma gratuita, para que la comunidad pueda disfrutar de las actividades recreativas y culturales y a la vez puedan conocer nuestra historia”.