Cónclave 2025: ¿quiénes pueden ser elegidos como nuevo Papa?
Con 133 cardenales electores, el proceso de votación comienza este miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina, donde se espera una elección más prolongada que en los últimos cónclaves.
Este miércoles 7 de mayo, la Capilla Sixtina del Vaticano se convertirá en el escenario del cónclave que determinará quién será el nuevo Papa de la Iglesia Católica.
Inicialmente, 135 cardenales electores estaban convocados, pero dos de ellos se retiraron por motivos de salud, dejando un total de 133 votantes. Aunque este número supera el límite de 120 establecido por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, el Vaticano ha autorizado la participación de todos los cardenales presentes.
El Proceso de Votación
El cónclave del Vaticano 2025 para elegir al nuevo Papa dará inicio oficialmente a las 16:30 horas locales (10:30 en Chile), comenzando con una única votación en la tarde. En los días siguientes, se llevarán a cabo cuatro votaciones diarias, dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que se logre la elección de un nuevo Papa. Si al tercer día no se alcanza un consenso, se realizará una pausa para que los cardenales reflexionen.
Para que un candidato sea elegido, se requiere el apoyo de al menos dos tercios de los votos, es decir, 89 de los 133 sufragios. La gran cantidad de electores sugiere que este cónclave podría extenderse más allá de las 24 horas que duraron las elecciones de Benedicto XVI y Francisco I.
El Ritmo del Cónclave: Misa, Votaciones y Humo
El proceso de votación comienza con una misa en la que los cardenales invocan al Espíritu Santo, seguida de reuniones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina. Las votaciones se realizan en cuatro rondas diarias, y tras cada una, las papeletas se queman en una estufa especial. Si no se alcanza un acuerdo, se produce humo negro, mientras que el humo blanco indica la elección de un nuevo Papa.
Posibles Candidatos al Papado
Quiénes son los favoritos para suceder a Francisco como Papa: Entre los favoritos para suceder a Francisco se encuentran el cardenal italiano y secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolín; el cardenal Matteo Zuppi; el cardenal filipino Luis Antonio Tagle; y el cardenal ghanés Peter Turkson, entre otros. Sin embargo, la historia de los cónclaves ha demostrado que siempre puede haber sorpresas en la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.