Nacional

¿Tu auto cumple con la nueva ley? Patente grabada será requisito desde el 15 de mayo

Medida obligatoria pretende reforzar la seguridad vehicular y dificultar la venta de piezas robadas en el país.

¿Tu auto cumple con la nueva ley? Patente grabada será requisito desde el 15 de mayo

Con la entrada en vigencia de la Ley 21.601, el gobierno de Chile implementará una nueva exigencia para combatir el robo de vehículos y la venta ilegal de autopartes: el grabado obligatorio de la patente en los vidrios y espejos de todos los vehículos motorizados.

¿A quiénes afecta esta medida?

La normativa aplica a todos los vehículos motorizados inscritos en el Registro de Vehículos Motorizados del país, incluyendo:

En vehículos de mayor tamaño o con más superficies vidriadas, como buses o furgones, deberá cumplirse igualmente con el mínimo de seis vidrios grabados. En el caso de motocicletas, se deberá grabar la patente en todos los espejos disponibles, sin excepción.

Requisitos técnicos del grabado

El grabado debe cumplir con una serie de especificaciones técnicas para ser considerado válido:

  • Vidrios: Letras y números entre 7 y 10 mm de altura.

  • Espejos laterales: Letras y números entre 5 y 10 mm de altura.

  • Formato: El texto debe estar en mayúscula, ser legible, sin uso de negritas ni cursivas.

  • Método: El grabado debe ser permanente, generado por técnicas como:

    • Arenado (sandblasting)

    • Tallado mecánico

    • Aplicación de ácido corrosivo

No se permitirán calcomanías, stickers ni grabados superficiales que puedan borrarse o retirarse fácilmente. El objetivo es que el grabado se integre al material del vidrio o espejo y no pueda ser removido sin dejar evidencia.

Multas y sanciones por incumplimiento

A contar del 15 de mayo de 2025, los inspectores municipales y Carabineros podrán fiscalizar el cumplimiento de esta norma. En caso de que el vehículo no cuente con el grabado correspondiente, el propietario se expone a una multa que va entre 1 y 1,5 UTM.

  • Con el valor de la UTM en abril de 2025, estas multas fluctúan entre aproximadamente $68.306 y $102.459.

Estas sanciones aplican tanto en controles rutinarios como en revisiones técnicas u otras instancias de fiscalización vehicular.

Objetivos de la ley y beneficios esperados

El propósito de esta ley es reducir el robo de vehículos y la comercialización de autopartes robadas, dificultando que un automóvil robado pueda ser desmantelado y sus piezas vendidas como repuestos. Además, el grabado facilitará la identificación del vehículo en caso de robo, ya que dificulta el borrado de la identidad original del auto.

Entre los principales beneficios esperados se encuentran:

  • Disminución del robo de vehículos

  • Reducción del mercado ilegal de autopartes

  • Mayor trazabilidad y seguridad para los propietarios

  • Facilitación del trabajo policial y de fiscalización

¿Dónde se puede realizar el grabado?

El grabado puede ser realizado en:

  • Talleres especializados

  • Servicios móviles autorizados

  • Algunos centros de revisión técnica o concesionarios

Es fundamental exigir un trabajo que cumpla con las especificaciones de la ley, ya que un grabado fuera de norma puede ser considerado inválido y conllevar multas igualmente.

¿Habrá plazo de adaptación o extensión?

Hasta el momento, no se ha anunciado un período de gracia tras el 15 de mayo de 2025. Se espera que desde esa fecha la ley se aplique plenamente. Por ello, las autoridades recomiendan anticipar el trámite del grabado para evitar aglomeraciones o alzas de precio a último minuto.

Mostrar más
Botón volver arriba