¿Te rechazaron el vehículo en la revisión técnica? Estos son los 7 errores que podrías haber evitado
Expertos revelan los principales aspectos que pueden llevar al rechazo de tu vehículo en la revisión técnica y cómo evitarlos.
¡Llegó el momento! La revisión técnica vehicular es un procedimiento obligatorio en nuestro país que los y las conductores deben cumplir sagradamente todos los años y que no siempre resulta un trámite muy sencillo. Muchos propietarios desconocen los requisitos específicos que deben cumplir y se enfrentan a la posibilidad de que su vehículo sea rechazado por diversos motivos.
Según los expertos, los elementos más críticos durante esta inspección incluyen el estado de los vidrios, los sistemas de seguridad, la suspensión, los frenos y las condiciones generales del vehículo. Saber anticipadamente las causas más frecuentes de rechazo puede ayudar a los propietarios a preparar sus automóviles adecuadamente, realizando las reparaciones o ajustes necesarios antes de presentarse a la revisión técnica, lo que no solo aumentará las probabilidades de aprobar el examen, sino que también contribuirá a mantener la seguridad del automóvil y sus ocupantes.
Tras una exhaustiva evaluación de los informes de revisión técnica, se han identificado siete causales principales que llevan al rechazo de los vehículos:
Daños en vidrios: Cualquier quebradura o piquete en el parabrisas es causal de rechazo inmediato.
Estado de neumáticos: Neumáticos desgastados, con pérdida de profundidad de surcos o telas visibles representan un riesgo significativo.
Documentación incompleta: La falta de documentos como Revisión Técnica anterior, Permiso de Circulación o Seguro Obligatorio provoca el rechazo automático.
Sistemas de iluminación: Problemas en luces, focos o micas que no cumplan la normativa vigente son causas frecuentes de rechazo.
Emisiones y ruido: El exceso de emisiones de gases o ruido por encima de los límites normativos resulta en reprobación.
Sistemas de seguridad: Cinturones de seguridad en mal estado que no garanticen su función protectora.
Suspensión y alineamiento: Deficiencias en estos sistemas mecánicos comprometen la seguridad del vehículo.
Catalina Orozco, experta en Comportamiento del Consumidor en el Rubro Automotriz, identifica que, «la preparación previa es fundamental, los conductores pueden evitar sorpresas desagradables en la revisión técnica si planifican y revisan preventivamente los aspectos críticos de su vehículo. En ese sentido, Autoplanet se posiciona como un aliado clave en este proceso, ofreciendo no solo productos de calidad, sino también asesoramiento especializado».
Hay una buena noticia para los conductores, Autoplanet presentó una solución completa para apoyar a los automovilistas en este proceso y preparar sus vehículos para la revisión técnica. La marca cuenta con todos los productos necesarios para que el auto pase la inspección sin problemas. “Actualmente tenemos un beneficio especial para todos nuestros clientes, ofrecemos la instalación GRATIS de plumillas, baterías y ampolletas en todas las compras realizadas en tienda y/o a través de nuestro sitio web www.autoplanet.cl”,
Desde la empresa reiteraron el llamado a todos los conductores a realizar una revisión preventiva antes del trámite oficial, verificar cada aspecto crítico del vehículo y aprovechar los servicios y productos de Autoplanet para garantizar el éxito en la revisión técnica.
Sobre Autoplanet
Autoplanet, fundada en 2007, es la primera y más grande cadena de repuestos automotrices del país. Con presencia en varias regiones de Chile, ofrece más de 14.000 repuestos y accesorios para todas las marcas, estacionamiento propio y gratuito en todos nuestros locales, atención experta y especializada brindando soluciones integrales para tu auto con un compromiso permanente de calidad y servicio al cliente