Todo Noticias

Ovalle cuenta con más de 400 cámaras en su Central de Televigilancia

El alcalde Héctor Vega Campusano, el senador Sergio Gahona y el comisario de Carabineros de Ovalle, mayor Erwin Orellana visitaron las dependencias y verificaron el funcionamiento del centro de monitoreo, que cuenta con 402 cámaras, que se mantienen activas las 24 horas del día y los siete días de la semana, por lo que es considerada una de las mejores del país.

Ovalle cuenta con más de 400 cámaras en su Central de Televigilancia�

La mayor prioridad de los chilenos en la actualidad es la seguridad. Dentro de las principales solicitudes de la comunidad hacia las autoridades locales se encuentran los espacios públicos más iluminados, alarmas comunitarias, constante presencia policial en las calles y cámaras de seguridad. En este último punto, el municipio de Ovalle se ha destacado a nivel regional y nacional, puesto que cuenta con una Central de Televigilancia con 402 cámaras de seguridad, que han sido implementadas, en su mayoría, con recursos del municipio de Ovalle y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional.

El alcalde Héctor Vega Campusano, el senador Sergio Gahona y el comisario de Carabineros de Ovalle, mayor Erwin Orellana visitaron las dependencias, con el fin de verificar su funcionamiento e implementación y ver las formas de cómo seguir potenciando las actuales instalaciones. La Central de Televigilancia cuenta con 39 operadores, quienes, trabajan por sistemas de turnos, monitorean las cámaras y son apoyados por personal de Carabineros, al momento de detectar delitos, incivilidades y accidentes de tránsito en la vía pública.

El material audiovisual generado en la Central de Televigilancia es de suma importancia como medio de prueba en procesos judiciales y trabaja directamente tanto con Carabineros, la PDI y la Fiscalía. Recordemos, que las cámaras se encuentran instaladas en las calles céntricas de la capital limarina, principalmente en el área comercial, poblaciones de la parte baja y alta de Ovalle, en la Feria Modelo, en el Mercado Municipal, en el Estadio Diaguita y en la localidad de Sotaqui.

El senador Sergio Gahona, tras la visita indicó que “todos sabemos las dificultades que tenemos con la delincuencia, no sólo en la Región de Coquimbo, sino en todo Chile y nuestras ciudades principales no están exentas de este problema y tenemos grandes dificultades en La Serena y en Coquimbo y en Ovalle. Sin embargo, la forma en que se está llevando a cabo los sistemas de vigilancia son distintas en las ciudades. Tenemos dificultades en la conurbación y por eso vinimos a ver lo que está haciendo Ovalle, porque de acuerdo a lo que nos ha informados Carabineros y el general de zona, en el sistema municipal de control de cámaras, Ovalle debería ser el ejemplo a seguir en las otras ciudades de la región y por eso quisimos ver cómo es el trabajo y cómo están operando, para replicarlos en otros municipios”.

Al respecto, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano afirmó que “nuestra idea es seguir potenciando la Central de Cámaras de Televigilancia, porque son un aporte fundamental para la seguridad de nuestra gente y para mejorar la calidad de vida de todos. A través del funcionamiento y el monitoreo constante, hemos podido dilucidar diversos delitos, como robos de especies de automóviles, en lugares no habitados y prevenir acciones de delincuentes en la vía pública”.

Mostrar más
Botón volver arriba