Operación Renta 2025: ¿Quiénes reciben la devolución de impuestos este 25 de abril?
No todos los contribuyentes recibirán el abono en esta fecha. Solo accederán al pago quienes cumplieron con ciertos requisitos
En el marco de la Operación Renta 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII) confirmó que este viernes 25 de abril se concretará el primer pago de devoluciones de impuestos. Sin embargo, no todos los contribuyentes recibirán el abono en esta fecha. Solo accederán al pago quienes cumplieron con ciertos requisitos, entre ellos haber declarado su renta entre el 1 y el 8 de abril y haber optado por devolución vía transferencia electrónica, según informó la institución fiscalizadora.
¿Qué requisitos hay para recibir el pago este viernes?
De acuerdo al SII, esta devolución anticipada corresponde exclusivamente a personas que presentaron su Declaración de Renta entre el 1 y el 8 de abril. Esta medida forma parte de una estrategia de pago anticipado impulsada por el organismo fiscalizador, que permitirá beneficiar a más de un millón de contribuyentes.
Quienes no cumplieron con este primer plazo recibirán su devolución en fechas posteriores, de acuerdo al calendario oficial.
¿Cuándo recibirán el pago el resto de los contribuyentes?
El calendario de devoluciones según la fecha en que se presente la declaración es el siguiente:
🗓️ Declaraciones entre el 9 y el 21 de abril: devolución el miércoles 15 de mayo
🗓️ Declaraciones entre el 22 y el 28 de abril: devolución el viernes 23 de mayo
🗓️ Declaraciones entre el 29 de abril y el 9 de mayo: devolución el viernes 30 de mayo
👉 Mientras más tarde se presente la declaración, más se aplaza la fecha de pago de la devolución correspondiente.
¿Hasta cuándo se puede declarar renta?
La plataforma del Servicio de Impuestos Internos continúa habilitada para realizar la Declaración de Renta 2025. El plazo vence el jueves 9 de mayo, por lo que quienes aún no han cumplido con este trámite están a tiempo para hacerlo en línea y recibir su devolución según las fechas estipuladas.
TGR transfiere más de $444 mil millones en primera fase
La Tesorería General de la República (TGR) concretará este primer pago a 1.195.302 contribuyentes, transfiriendo $444.160 millones de pesos. El 99,7% de estos pagos se realizará mediante transferencia electrónica, lo que reafirma el canal digital como principal medio de pago, según indicó el Tesorero General Hernán Nobizelli.
“Este proceso representa uno de los hitos más importantes del año para la Tesorería, ya que devuelve recursos con eficiencia, seguridad y oportunidad”, destacó Nobizelli.
Retenciones aplicadas: pensiones, deudas y créditos estudiantiles
Durante esta etapa, la TGR también aplicó retenciones legales a 189.999 contribuyentes por un total de $11.347 millones, principalmente por:
Deudas estudiantiles (Crédito Solidario y CAE)
Multas de tránsito
Obligaciones con el Sence, la Dirección del Trabajo y servicios de salud
También se retuvieron $1.765 millones a 11.608 personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, administrado por el Registro Civil.