Mascarillas serán obligatorias en establecimientos de urgencia por virus respiratorios
Esta medida se implementa en respuesta al aumento de virus respiratorios, incluyendo rinovirus, coronavirus, virus sincicial e influenza.
A partir del martes 15 de abril y hasta el 31 de agosto, el uso de mascarillas será obligatorio en todas las “unidades o establecimientos destinados a la atención de urgencia”, tanto públicos como privados, en todo el país. Esta medida se implementa en respuesta al aumento de virus respiratorios, incluyendo rinovirus, coronavirus, virus sincicial e influenza.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, hizo un llamado a la población para que adopte todas las medidas de precaución necesarias para evitar un mayor número de contagios. “La gente debe entender que la circulación de virus respiratorios ya se inició y en Estados Unidos hemos visto que han causado cuadros graves de hospitalización y muertes, lo que se puede evitar si uno está vacunado”, afirmó Aguilera.
La ministra también destacó que se han tomado como referencia las tendencias observadas en el hemisferio norte, lo que ha llevado a adelantar la campaña de vacunación al 1 de marzo y a emitir una alerta sanitaria que ya está vigente.
En la última semana, se han reportado 1.325 casos positivos de virus respiratorios, concentrándose principalmente en rinovirus y coronavirus. Según el Instituto de Salud Pública (ISP), el análisis de 3.013 muestras reveló que un 44% resultó positivo, superando el 34,3% registrado la semana anterior. Esta tendencia al alza ha sido constante, comenzando con una positividad del 23,2% a finales de febrero y aumentando progresivamente.
En cuanto a la vacunación, los datos indican que la campaña de influenza ha alcanzado un 28,76% de inoculación, el virus sincicial un 39,1% en lactantes y un 97,1% en recién nacidos, mientras que la vacunación contra el coronavirus se sitúa en un 7,62%.
La ministra Aguilera instó a la población a vacunarse y a seguir las recomendaciones sanitarias para protegerse y proteger a los demás en este periodo crítico.