Todo Noticias

Comisión Nacional de Riego abre convocatoria para capacitación a dirigentes de Atacama y Coquimbo

Comisión Nacional de Riego abre convocatoria para capacitación a dirigentes de Atacama y CoquimboEl primer curso se realizará en La Serena, la última semana de julio, y está orientado a quienes han ejercido, ejercen o pretenden ejercer el rol de dirigentes de OUA, con un especial énfasis en mujeres, jóvenes, pueblos originarios y dirigentes nuevos.

Santiago, 24 de mayo: La Comisión Nacional de Riego publicó en su sitio web las bases de postulación para el primero de los 14 cursos de especialización gratuitos que se realizarán entre las regiones de Arica y Parinacota hasta La Araucanía, en el marco del programa Capacitación Nacional a Organizaciones de Usuarios del Agua.

Este primer taller está orientado a quienes han ejercido, ejercen o pretenden ejercer el rol de dirigentes de OUA, con un especial énfasis en mujeres, jóvenes, pueblos originarios y dirigentes y se realizará en La Serena, entre los días 25, 26 y 27 de julio.

Para el Coodinador de la Unidad de Desarrollo, Iván Pizarro, esta iniciativa cobra especial relevancia ya que la Comisión Nacional de Riego, retoma su rol de liderazgo en la formación de los/as dirigentes/as, funcionarios/as y profesionales que administran y distribuyen las aguas en el país, siendo el riego el principal beneficiado de esta función pública, que en Chile, realizan las Organizaciones de Usuarios de Aguas. Por dicho motivo, capacitar y dotar de competencias a dichos actores de las OUA, incide en lograr mejor gestión organizacional y en consecuencia, un mejor uso del recurso hídrico para riego.

Podrán postular todas las personas naturales, regantes, que integran una organización de usuarios de aguas de las regiones Atacama o Coquimbo, sean Juntas de Vigilancia, Asociación de Canalistas, Comunidades de aguas y Comunidades de aguas subterráneas, de hecho y de derecho.

El curso se desarrollará durante tres días, bajo la modalidad de internado, e incluye tres noches de alojamiento y alimentación para los beneficiarios.

Las bases de postulación y documentos anexos ya están disponibles en el banner «Programa Capacitación Nacional a OUA» del sitio www.cnr.gob.cl .

Acerca del programa
El programa busca fortalecer a las Organizaciones de Usuarios de Aguas, fomentando la participación de actores claves para su desarrollo organizacional, con la capacitación de nuevos dirigentes, mujeres y jóvenes, en el entendido que una participación informada de parte de los dirigentes puede ser decisiva para mejorar la gestión del agua

Específicamente se trabajará a través de cursos de capacitación que utilizarán la metodología de desarrollo de habilidades y capacidades, las que contarán con material de apoyo actualizado -en formato audiovisual y escrito- y mediante un lenguaje apropiado para cada destinatario, con la utilización de ejemplos didácticos y una gráfica que apoye este fin.

La base del programa será la realización de 14 cursos de especialización: seis para celadores, seis para administradores y dos para profesionales, a los que los interesados deberán postular. Los talleres se desarrollarán fuera de la temporada de riego y considera el alojamiento y estadía para los asistentes.

Adicionalmente, el programa considera el seguimiento a once juntas de vigilancia en proceso de constitución.

El programa está siendo desarrollado por el Departamento de Recurso Hídricos de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción. Quienes deseen obtener más información pueden contactar al Jefe de Programa: Ovidio Melo Jara, fono: 998205658, omelo@udec.cl o al Coordinador de Programa: José Vial Recabarren, fono: 224257987, jose.vial@cnr.gob.cl

Mostrar más
Botón volver arriba