Todo Noticias

Gobierno hace llamado a organizaciones de la Región de Coquimbo a postular al Fondo Para Vivir Mejor 2025

Este fondo contempla $1.000 millones en todo el país, y está destinado a apoyar la implementación de proyectos en dos líneas de concurso: Acción Social y Evaluación de Experiencias. El monto máximo al que pueden optar los proyectos es de $20 millones.

Gobierno hace llamado a organizaciones de la Región de Coquimbo a postular al Fondo Para Vivir Mejor 2025

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia lanzó el proceso de postulación al Fondo Concursable Para Vivir Mejor 2025, una iniciativa que busca financiar proyectos sociales orientados a apoyar a personas en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el país. El fondo, que cumple 12 años desde su creación, destinará $1.000 millones para financiar proyectos sociales en todo el territorio nacional, promoviendo la cohesión social y fortaleciendo el trabajo colaborativo con organizaciones de la sociedad civil.

El Fondo Para Vivir Mejor está destinado a apoyar la implementación de proyectos en dos líneas de concurso: Acción Social y Evaluación de Experiencias. Tal como lo explicó el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López, quien señaló que “la idea es que puedan participar la mayor cantidad de organizaciones sociales y también universidades, porque el fondo se divide en dos partes. En total para el país son $1.000 millones de los cuales son $800 millones de pesos para acción social vinculada a corporaciones y fundaciones que trabajan directamente sobre temas de pobreza, en torno a demanda ciudadana vinculada a la salud mental, vinculada al tema de cuidados, migraciones, arte, entre otros elementos, y participación ciudadana sin lugar a dudas”.

Por su parte, la línea de Evaluación de Experiencias está orientada a fundaciones, corporaciones y universidades públicas o privadas reconocidas por el Estado. Su propósito es evaluar programas o experiencias sociales ya existentes, analizando su conceptualización, implementación, resultados e impactos.

En este sentido, el secretario regional puntualizó que “con respecto a los otros $200 millones, son las mismas fundaciones y corporaciones, pero se les agrega las universidades, porque la lógica es que se puedan sistematizar las experiencias en torno a estos trabajos. Y lo importante es que entre los años 2023-2024 en la Región de Coquimbo se adjudicaron 100 millones de pesos. Por tanto, la lógica es invitar a las organizaciones y a las universidades locales también a que puedan participar de este fondo que ya tiene más de 10 años y que ha invertido en Chile algo así como $16 mil millones”. Concluyó Celso López.

De esta forma, el monto máximo al que pueden optar los proyectos es de $20 millones y las postulaciones estarán abiertas hasta el 28 de abril de 2025, a través del portal único de Fondos Concursables del Ministerio Secretaría General de Gobierno https://fondos.gob.cl. Adicionalmente, en el sitio http://sociedadcivil.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/ se puede encontrar información detallada sobre todas las fechas y etapas del proceso.

.

Mostrar más
Botón volver arriba