Todo Noticias

Municipio aclara que problemas con Fonasa no afectarán a los funcionarios de Salud de Ovalle

Alcalde Farmacias Populares (Small)El alcalde Claudio Rentería indicó que si bien apoya a los funcionarios, porque se trata de un tema regional, aclara que esta disminución del per cápita de Fonasa no afectará ni los sueldos, ni las asignaciones de los trabajadores que dependen del municipio ovallino.  

Los funcionarios de la salud primaria de Ovalle estarán en paro hasta el próximo viernes 22 de abril, debido a un conflicto con Fonasa, entidad que disminuyó el per cápita de las comunas de la región de Coquimbo, lo que obligó a la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal (CONFUSAM) a cerrar los recintos y detener las atenciones médicas. Este problema según el gremio se arrastra desde octubre de 2014, lo que en el caso de Ovalle significa una pérdida de recursos por más de 300 millones de pesos anuales.

Tras conocer esta decisión, el alcalde Claudio Rentería indicó que apoyará a los funcionarios “pues se trata de un petitorio a nivel regional y ellos tienen sus derechos. Pero si quiero dejar en claro que esta disminución del per cápita que realizó Fonasa, no afectará ni a los recintos, ni a las remuneraciones de los funcionarios, porque nosotros como municipio hemos tenido que inyectar recursos adicionales, para que todo siga funcionando con normalidad y nuestros trabajadores no se sientan presionados, ni inseguros en sus puestos de trabajo”. Rentería agregó que “la optimización de recursos ha permitido, que nuestros usuarios no sufran la falta de medicamentos, ni sus atenciones regulares”.

Recordemos, que esta paralización afectará a todos los recintos de Salud Primaria que funcionan bajo el alero de la entidad consistorial, es decir, Cesfam Marcos Macuada, Cesfam Jorge Jordán, Cesfam Sotaqui y Cerrillos de Tamaya. A estos se suman los Cecof de la población Limarí y San José de la Dehesa, más el Equipo de Salud Rural, que no realizará rondas médicas. Cabe destacar, que en todos estos recintos se garantizará la atención de turnos éticos por cualquier demanda de urgencia y posible traslado a hospitales.

Mostrar más
Botón volver arriba