Todo Noticias

Autoridades llaman a completar los esquemas de vacunación contra el Virus Papiloma Humano

El mensaje está dirigido a padres, familias y tutores de escolares y adolescentes de 6°, 7° y 8° básico, que no cuenten con al menos una dosis de la vacuna contra el virus papiloma.

Autoridades llaman a completar los esquemas de vacunación contra el Virus Papiloma Humano

En la Plaza de Armas de Coquimbo se llevó a cabo el hito regional de la Semana de Vacunación de las Américas 2025, una estrategia continental que en Chile tiene como foco aumentar la cobertura de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Esta campaña busca proteger a niños, niñas y adolescentes, especialmente en edad escolar.

En nuestro país, la iniciativa se centra en que escolares de 6°, 7° y 8° año básico, que no cuenten con al menos una dosis de la vacuna contra el VPH, puedan acceder a este importante esquema de vacunación preventiva. El objetivo es prevenir enfermedades como el cáncer cervicouterino en mujeres, así como otras patologías graves vinculadas al virus del papiloma humano en adultos.

“Durante esta semana estamos celebrando en toda América la Semana de Vacunación de las Américas. En Chile, la meta es encontrar a todos los niños, niñas y adolescentes que no tengan al menos una dosis de la vacuna VPH, para que completen su esquema y estén protegidos”, explicó el Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán.

En la comuna de Coquimbo, el Departamento de Salud habilitó un punto de vacunación en la Plaza de Armas, facilitando el acceso a esta vacuna de forma gratuita para la comunidad.

Fabiola Araya, jefa del Departamento de Salud, señaló: “Tenemos este punto estratégico justamente para promover la vacunación contra el VPH en niños de 6° a 8° básico. Es fundamental prevenir enfermedades como el cáncer cervicouterino y otras que puede provocar este virus en la edad adulta”.

La estrategia de vacunación gratuita contra el virus papiloma humano se extenderá desde el 1° de abril hasta el 30 de septiembre de 2025, en todos los vacunatorios públicos y privados en convenio con la Seremi de Salud.

Para quienes se pregunten dónde vacunar contra el VPH en Coquimbo, los puntos habilitados, como el de la Plaza de Armas, permitirán que más niños y adolescentes accedan a este servicio de salud vital. La campaña forma parte de los esfuerzos por fortalecer la prevención de enfermedades de transmisión sexual y promover el acceso a la salud pública.

Autoridades llaman a completar los esquemas de vacunación contra el Virus Papiloma Humano

¿Dónde vacunarse?

Los padres y apoderados que tengan dudas al respecto, pueden visitar cualquier vacunatorio de la región y revisar el esquema de vacunación de sus hijos, lugar donde le señalarán si corresponde o no la puesta al día.

Virus Papiloma Humano

En Chile las infecciones por Virus Papiloma Humano (VPH), causan más de 600 muertes al año por cáncer cervicouterino, en mujeres en edad reproductiva. Las infecciones de transmisión sexual asociadas a este virus son una de las causas de consultas más frecuentes en los centros especializados del sistema público de salud.

Mostrar más
Botón volver arriba