Todo Noticias

Septicemia en Menor de un Año: Denuncian Negligencia Médica en el Hospital Provincial de Ovalle

El doctor Carlos Flores, destituido de su cargo como jefe del servicio en octubre de 2022, aseguró que, aunque muchos cuestionan su denuncia tras su destitución, cuenta con pruebas suficientes que evidencian las vulneraciones de derechos a niños que atendió durante su carrera.

Hospital de Ovalle contará con nuevo sistema informático para la gestión de información clínica y administrativa de los pacientes

Recientemente, el pediatra Carlos Flores y dos familias de la comuna de Ovalle han denunciado una serie de presuntos casos de negligencia médica en el Hospital Provincial de Ovalle, los cuales incluyen sobredosis de medicamentos, diagnósticos erróneos, cuadros de salud agravados y largas esperas que habrían afectado la vida de menores de edad.

El doctor Carlos Flores, destituido de su cargo como jefe del servicio en octubre de 2022, aseguró que, aunque muchos cuestionan su denuncia tras su destitución, cuenta con pruebas suficientes que evidencian las vulneraciones de derechos a niños que atendió durante su carrera. «Hablar ahora que fui destituido no es una justificación, las pruebas siempre estuvieron y mi preocupación por la salud de los menores fue constante, incluso cuando alcé la voz en su momento», comentó el pediatra en entrevista con el medio regional Miradiols.

Denuncias de Familias Afectadas

Karyme, madre de un menor de 1 año y 4 meses, relató una experiencia dramática ocurrida en agosto de 2024, cuando acudieron al hospital en busca de atención urgente. Según su testimonio, el pediatra Flores derivó al niño al servicio de urgencias, pero después de varias horas de espera, el diagnóstico cambió en repetidas ocasiones, desde meningitis hasta influenza y posteriormente apendicitis, que no fue detectada a tiempo. A pesar de la gravedad de la situación, el niño fue transferido al Hospital de La Serena con un cuadro crítico de peritonitis y septicemia.

«Si no hubiésemos insistido, el cuadro de mi hijo habría sido mucho más grave. Ahora estamos en proceso de demandar al hospital por la presunta negligencia que sufrió mi hijo», expresó Karyme, quien recientemente no llegó a un acuerdo en una mediación con el hospital y busca ahora una compensación legal.

Un caso similar fue relatado por Karen, madre de un niño de 7 años, quien también acudió al Hospital Provincial el pasado enero. El niño fue diagnosticado inicialmente con gastroenteritis, aunque sus síntomas sugerían un diagnóstico más grave. Tras insistir, y con la recomendación del Dr. Flores, se descubrió que el niño padecía apendicitis, la cual ya había evolucionado durante más de 30 horas. El niño tuvo que ser trasladado con urgencia al Hospital de La Serena para una intervención quirúrgica.

«El hospital tiene los recursos y el personal, pero no están haciendo lo que se espera de ellos. Si no hubiese insistido, mi hijo habría sufrido consecuencias mucho más graves», comentó Karen.

Respuesta del Hospital Provincial de Ovalle

El Hospital Provincial de Ovalle respondió a estas denuncias a través de su Subdirector de Gestión Clínica, Dr. Jorge Gutiérrez, quien lamentó los casos mencionados y aseguró que los servicios clínicos del hospital están dispuestos a escuchar las preocupaciones de los padres. No obstante, destacó que el hospital no cuenta con un cirujano infantil en la unidad de emergencias, lo que obliga a derivar a los pacientes a otros centros de salud en La Serena.

«Entendemos y lamentamos profundamente la situación que se está generando. Nuestro objetivo es brindar la mejor atención a los pacientes, y siempre estamos abiertos a escuchar las inquietudes de los usuarios», afirmó el Dr. Gutiérrez. Además, destacó que todos los profesionales del hospital están registrados en la Superintendencia de Salud, buscando así mantener la confianza de la comunidad.

Mostrar más
Botón volver arriba