Diputado Walker y alcaldes comprometen a Ministro de Obras Públicas con proyectos de Coquimbo, Ovalle y Río Hurtado
El peaje de la Ruta D 43, el futuro aeropuerto de Tongoy, el Estadio de Ovalle y la red vial de Río Hurtado, fueron algunos de los temas tratados por el diputado Matías Walker, quien junto a los alcaldes de Coquimbo, Cristian Galleguillos; de Ovalle, Claudio Rentería; y Río Hurtado, Gary Valenzuela, se reunió con el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.
Respecto al peaje en la futura doble vía Coquimbo – Ovalle el diputado Matías Walker dijo que “el ministro de Obras Públicas se abrió a evaluar la posibilidad de aumentar el subsidio estatal para la doble vía de la Ruta D 43 lo que permitiría reducir el monto del peaje”
Explicó el parlamentario que en la ocasión junto a los alcaldes “le hemos planteado al ministro que no podemos aceptar un peaje de 2000 pesos para un tramo que va a tener menos de 80 kilómetros, un tramo que además no tiene rutas alternativas, por lo tanto vamos a seguir insistiendo en pedir una rebaja sustancial que se hace a través de un mayor subsidio del Estado”.
En relación al Aeropuerto de Tongoy, el diputado Walker dijo que “el ministro fue claro en señalar que la opción de un aeropuerto internacional en la región de Coquimbo es Tongoy. Hoy hay un contrato de concesión por siete años que hay que respetar y por lo tanto el hemos pedido al ministro que se avance en el estudio de diseño definitivo del proyecto. Esto no es una lucha entre la comuna de Coquimbo y la comuna de La Serena, es un problema de seguridad aeronáutica, en donde las autoridades técnicas del Ministerio de Obras Públicas han definido que el sector con mejores condiciones para albergar un aeropuerto con todos los estándares de seguridad es Tongoy”. También en Coquimbo se le planteó al Ministro en la necesidad de mejorar el acceso al puerto, que es la puerta de salida del futuro paso de Agua Negra, que era un aspecto de interés para el alcalde Cristian Galleguillos.
Respecto del estadio de Ovalle, el diputado Walker dijo que “hemos pedido junto al alcalde Claudio Rentería, un apoyo adicional a la dirección de arquitectura. Le dijimos al ministro que la municipalidad de Ovalle va a aportar 500 millones de pesos y eso lo valoramos, pero faltan 700 millones de pesos y ésa la gestión que estamos desarrollando con el IND, con la Ministra del Deporte y también con el Ministro de Hacienda, porque los Ovallinos no pueden seguir esperando”.
El caso del Rio Hurtado, la solicitud realizada con el alcalde Gary Valenzuela al Mop, fue terminar la pavimentación del camino troncal, dijo Matías Walker. “En este momento se están haciendo los mejoramientos desde Pichasca a El Puerto y queremos continuar con el mejoramiento del camino desde El Puerto hasta Hurtado. También en Ovalle queremos que sea licitado este año el pavimento de ingreso a La Chimba, El Talhuén, San Julián, Tabalí y Barraza”.