Nacional

Mega Apagón en Chile: Coordinador Eléctrico nacional recibió alerta 2 horas antes del corte

En la cita se refirieron a los dos informes que el CEN publicó sobre lo sucedido, en los que se comenta la desviación de la operación y las justificaciones.

Mega Apagón en Chile: Coordinador Eléctrico nacional recibió alerta 2 horas antes del corte�

Un informe reveló que dos horas antes del megacorte de luz de la semana pasada, el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) fue notificado sobre eventuales problemas.

Juan Carlos Olmedo, presidente del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), y su director ejecutivo, Ernesto Huber, asistieron a la Comisión de Minería y Energía del Senado para discutir las responsabilidades del histórico apagón del 25 de febrero, que dejó sin suministro a ocho millones de clientes durante varias horas.

En la cita se refirieron a los dos informes que el CEN publicó sobre lo sucedido, en los que se comenta la desviación de la operación y las justificaciones.

Presidente de la comisión: «No hubo autocrítica»

El presidente de la comisión, el senador Juan Luis Castro (PS), fue crítico con la información que apunta al CEN y señaló que «se entregó un largo relato, pero no hubo una autocrítica significativa de parte de la plana mayor del CEN, y eso nos llamó la atención».

«Yo mismo le planteé que resucitar la teoría de la acción maliciosa de terceros me parecía inconducente, cuando la admitieron a la ministra de Interior y eso no era efectivo», dijo Castro.

«Ellos no pueden ir cambiando la versión en el camino. Esto es muy delicado, porque una cosa es una acción intencional y otra cosa es un error de una empresa. Cuando se habla de la acción de tercero, se insinúa una acción maliciosa concertada de alguien para interrumpir el sistema. Entonces, es sumamete delicado que ellos refloten esta teoría».

También se entregaron otros antecedentes, como por ejemplo, la demora en la reposición del servicio, y el presidente de la Democracia Cristiana, el diputado Alberto Undurraga, solicitó ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles la salida del consejo directivo y del director ejecutivo del del Coordinador Eléctrico Nacional.

«No es aceptable, el CEN tenía la obligación de tomar las medidas primero para encapsular el corte y que solo hubiese sido en ese sector del territorio, y segundo, que la recuperación hubiese sido muchísimo más rápida y no demorarse los ocho horas, con todos los perjuicios económicos en calidad de vida, y por supuesto, respecto a los pacientes electrodependientes», comentó el diputado.

También señaló que «cuando este tipo de cosas suceden en en Chile, por supuesto, hay que multar a las empresas, sancionarlas económicamente, pero a quienes están a cargo de que el sistema funcione, que también asuman su responsabilidad».

El próximo miércoles en la Comisión de Energía del Senado, acudirán nuevamente los representantes del CEN, y para el 18 de marzo está comprometido que este organismo entregue un informe detallado de las fallas a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, para que así puedan determinarse las responsabilidades y también establecer multas por el mega corte de luz de la semana pasada.

 

A través de
Cooperativa.cl
Mostrar más
Botón volver arriba