Denuncia sobre presencia de profesionales no acreditados en urgencias pediátricas del Hospital de Ovalle genera controversia
Esta situación comprometería la atención de los pacientes más jóvenes, especialmente en casos críticos que requieren intervención quirúrgica.
El Dr. Carlos Flores, reconocido pediatra de Ovalle, realizó una grave denuncia respecto a la falta de acreditación de los profesionales que prestan servicios en el área de Urgencias Pediátricas del Hospital Provincial de Ovalle, esta situación comprometería la atención de los pacientes más jóvenes, especialmente en casos críticos que requieren intervención quirúrgica.
En una entrevista con Diario El Ovallino, el pediatra afirmó que, actualmente, de los seis profesionales encargados del servicio de urgencias pediátricas, solo uno está debidamente acreditado. «En el servicio de urgencias se atiende a pacientes con sospechas de cuadros quirúrgicos, sin contar con la evaluación oportuna de un cirujano infantil. Esto genera retrasos que pueden desembocar en complicaciones graves, como la peritonitis», advirtió el Dr. Flores.
Además, el pediatra denunció un ambiente laboral deteriorado dentro del hospital, señalando que decisiones administrativas cuestionables han llevado a la sustitución de personal capacitado por profesionales sin la formación adecuada. Flores también mencionó la escasez de médicos especialistas en áreas clave como obstetricia, otorrinolaringología y psiquiatría, lo que afectaría la calidad de la atención no solo en pediatría, sino en todo el hospital.
El Dr. Carlos Flores también hizo referencia a su destitución en el hospital, en el marco de un sumario administrativo por agresiones verbales a funcionarios, situación que, según él, fue injusta y basada en acusaciones falsas. “Me destituyeron en este último sumario, donde me hacen una serie de acusaciones. Una serie de acusaciones donde faltan a la verdad en forma reiterada”, expresó.
Respuesta del Hospital Provincial de Ovalle
Ante estas graves acusaciones, el Hospital Provincial de Ovalle emitió un comunicado desestimando las denuncias del Dr. Flores. El director del hospital, Leopoldo Oyaneder, aseguró que todos los profesionales del hospital están debidamente acreditados y cumplen con las normativas establecidas por el Ministerio de Salud. «Es necesario aclarar que el Ministerio de Salud no nos permite contratar personal cuya profesión no esté reconocida ni acreditada por la Superintendencia de Salud. Todos nuestros funcionarios cuentan con certificación por parte de la entidad competente», expresó Oyaneder.
El director también lamentó que se realicen este tipo de acusaciones, que considera confunden a la comunidad y dañan la imagen de los profesionales de salud que trabajan en el hospital.
Posición del Colegio Médico
En respuesta a la denuncia, el Colegio Médico también fue consultado sobre la acreditación en urgencias pediátricas. Desde la institución, señalaron que si bien lo ideal es que los profesionales en urgencias pediátricas cuenten con la especialidad, la escasez de médicos especialistas a nivel nacional obliga a que médicos generales con capacitación en pediatría asuman estas funciones. «Es una realidad nacional difícil de superar», afirmaron.
El Colegio Médico también destacó la importancia de la acreditación básica que todo médico debe tener, obtenida mediante el examen EUNACOM, así como la acreditación adicional para las especialidades, que se certifica mediante universidades chilenas o ante la Comisión Nacional de Acreditación de Especialidades Médicas (CONACEM).