Alerta sanitaria del Minsal: ¿Es hora de usar mascarillas nuevamente?
El Minsal reitera la importancia de seguir las recomendaciones de salud pública y mantenerse informado sobre las medidas que se implementen en el futuro.
El Ministerio de Salud (Minsal) ha declarado una Alerta Sanitaria debido al incremento de virus respiratorios que circulan en el país. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la vigilancia y respuesta ante la situación sanitaria actual. Sin embargo, se aclara que, por el momento, no se ha implementado el uso obligatorio de mascarillas en centros de salud o de urgencias, como se ha informado erróneamente en algunos portales.
El decreto publicado en el Diario Oficial otorga facultades especiales a la Subsecretaría de Salud Pública y a las Secretarías Regionales Ministeriales (Seremis) de Salud. Entre estas facultades se incluye la posibilidad de “ordenar el uso obligatorio de mascarillas y otros dispositivos médicos afines en las unidades o establecimientos destinados a la atención de urgencia”.
El Minsal ha confirmado a medios nacionales que “el uso de mascarillas es una de las tantas facultades con las que se puede contar de ser necesario. No quiere decir que se vayan a ocupar desde ya”. Además, se ha indicado que cualquier nueva medida será anunciada conforme evolucione la situación sanitaria.
El decreto de Alerta Sanitaria también establece que el uso obligatorio de mascarillas podría extenderse a otros lugares de acceso público o donde exista aglomeración de personas, si la evolución de los virus así lo amerita, con el fin de evitar su propagación.
Christian García, jefe de Epidemiología del Minsal, declaró en BíoBíoChile que “hoy no es obligatoria la mascarilla para ninguna actividad que hacemos”, aunque recomendó su uso en caso de que una persona esté resfriada y comparta espacios cerrados con más personas.
El Minsal reitera la importancia de seguir las recomendaciones de salud pública y mantenerse informado sobre las medidas que se implementen en el futuro.