Ovalle: Emprendimiento local impulsa patrimonio Diaguita a través de reproducción de icónicas piezas
Junto al acompañamiento del Centro de Negocios SERCOTEC Limarí y al apoyo del Museo Limarí, “Laniakea” ha logrado confeccionar distintas muestras arquitectónicas utilizadas por el Pueblo Diaguita
Un innovador proyecto ha puesto en marcha “Laniakea 3D”, emprendimiento local que ha logrado la reproducción de alrededor de 10 piezas patrimoniales y musicales pertenecientes a la Cultura Diaguita, dando vida a un museo itinerante.
“Nuestro proyecto trata de revalorizar el patrimonio a través de las nuevas tecnologías como el escaneo y la impresión en 3D”, señala Natalia Sánchez, quien, junto a Marcelo Arenas, crearon el año 2021 “Laniakea 3D” (palabra hawaiana que significa cielos inconmensurables).
La iniciativa se gesta en el marco de la Convocatoria Emprende Patrimonios, donde Laniakea junto al Museo del Limarí desarrollaron el escaneo y la digitalización de una valiosa serie de instrumentos aerófonos y piezas patrimoniales icónicas del Pueblo Diaguita, y que actualmente forman parte de la colección del museo.
Estos archivos digitales fueron convertidos en formatos compatibles con la impresión 3D, permitiendo la reproducción precisa de una ocarina, dos flautas rectas, dos flautas acodadas y una flauta de pan, además de una pakcha, un jarro pato, un puco y una culebra.
La confección del valioso material permitió la creación y operación del Museo de Arte Escultórico Itinerante Impreso en 3D (MAEII3D), cuyo objetivo principal es democratizar el acceso a la cultura mediante la tecnología de escaneo e impresión 3D de piezas patrimoniales.
MAEIIED ya ha recorrido diferentes puntos de la Región de Coquimbo, y es primer museo de este tipo inscrito en los registros de Museos de Chile.
“Ha sido muy importante el trabajo que hemos podido desarrollar, poder rescatar parte del patrimonio local y crear un proyecto pionero, nos motiva a seguir creciendo. Fue una iniciativa que levantamos con muchas ganas y terminamos construyendo una muestra de la riqueza que dejaron nuestros antepasados.
Con el museo itinerante pretendemos recorrer diferentes sectores, otorgando la posibilidad a distintos territorios de tener acceso a las muestras del patrimonio cultural.
(Incluir pagina web del museo: https://emprendepatrimonios.cl/laniakea-3d-difusion-patrimonial-3d/)
El Aula
Las piezas creadas por Laniakea también estarán al alcance de los y las estudiantes, ya que la iniciativa también se hizo llegar a diferentes establecimientos educacionales, a través de cajas educativas.
Como parte del proceso de mediación cultural, el equipo de Laniakea 3D se encargó de la edición e impresión de material audiovisual informativo y de la elaboración de contenidos pedagógicos que sistematizan y documentan el proceso.
“Estos recursos facilitan la posterior difusión y acceso público, ampliando el alcance del proyecto y fomentando un aprendizaje significativo sobre el patrimonio cultural”, expresó Sánchez.
El impulso del centro de negocios
Camino a los cinco años de vida del emprendimiento que hoy se ubica en calle Independencia 422, local 17, en la ciudad de Ovalle, Laniakea agradece el apoyo que le ha brindado el Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC Limarí.
“Sin dudas, el Centro de Negocios ha sido un puente para expandir nuestra idea de negocio. Sus asesores han sido verdaderos guías y un gran aporte al conocimiento empresarial y comercial integral de nuestro equipo”, enfatizó Natalia Sánchez.
Por su parte, el jefe del Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC Limarí. Jorge Donoso, expresó que “para nosotros es muy relevante apoyar a este tipo de iniciativas que ponen en valor la cultura y el patrimonio de nuestro territorio. Laniakea combina la tecnología e innovación, y con este proyecto genera una cercanía entre nuestros ancestros y las generaciones más actuales”.
Para quienes quieran acceder a los servicios gratuitos del Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC Limarí, pueden contactarse a través de sus redes sociales, Facebook e Instagram, como @cdnlimari, además de su oficina ubicada en calle Carmen 389, Ovalle, o al contacto + 56 944078341.