NacionalTodo Noticias

Nuevo aumento del sueldo mínimo en Chile entra en vigencia este 2025

Este incremento pone fin al salario de $500.000, vigente hasta el momento, que había sido fijado en julio de 2024.

Nuevo aumento del sueldo mínimo en Chile entra en vigencia este 2025

Este jueves, el Diario Oficial publicó un decreto que reajusta el sueldo mínimo en Chile, estableciendo un nuevo monto a partir de enero de 2025. Este incremento pone fin al salario de $500.000, vigente hasta el momento, que había sido fijado en julio de 2024.

El aumento es resultado de un acuerdo previo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), con el objetivo de mantener el poder adquisitivo frente a la inflación registrada en la segunda mitad de 2024, que alcanzó el 2,1%.

Así, el nuevo Ingreso Mínimo Mensual será de $510.636. Además, el decreto establece un monto específico de $380.923 para los trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años, mientras que para efectos no remuneracionales, la cifra queda en $329.151.

Publicaciones relacionadas

Este aumento se enmarca dentro de una serie de reajustes previos que han buscado una gradualidad en el proceso, comenzando en abril de 2023 con un monto de $410.000, seguido por incrementos en septiembre del mismo año ($460.000) y en el primer semestre de 2024 ($500.000). La gradualidad también tuvo como objetivo minimizar el impacto en la economía, en el empleo y en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

Por otro lado, el decreto también introduce cambios en los tramos de la asignación familiar y maternal. El primer tramo establece una asignación de $21.243 por carga para los beneficiarios cuyo ingreso mensual no supere los $598.698. El segundo tramo asigna $13.036 por carga para aquellos que tengan ingresos entre $598.698 y $874.460, mientras que el tercer tramo asigna $4.119 por carga para los beneficiarios con ingresos que superen los $874.460 y no excedan los $1.363.858.

Mostrar más
Botón volver arriba