Ciencia y Tecnologia

La NASA aumenta la probabilidad de impacto del Asteroide 2024 YR4

El asteroide fue detectado por primera vez el 27 de diciembre de 2024

La NASA aumenta la probabilidad de impacto del Asteroide 2024 YR4

El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre pasado por el Observatorio El Sauce, ubicado en la comuna de Río Hurtado, ha captado la atención mundial debido a la creciente probabilidad de que impacte la Tierra.

Según el portal de noticias infobae,  la NASA ha aumentado a un 3,1% para el 22 de diciembre de 2032 las probabilidades de impacto lo que convierte a este asteroide en una de las amenazas más relevantes en la astronomía moderna.

¿Qué es el asteroide 2024 YR4?

El asteroide fue detectado por primera vez el 27 de diciembre de 2024. Su tamaño se estima entre 40 y 90 metros de ancho, según su brillo, y su composición parece ser relativamente común, en lugar de ser un objeto raro rico en metales. A pesar de la creciente probabilidad de impacto, la comunidad astronómica ha instado a mantener la calma. El científico Bruce Betts, de la Sociedad Planetaria, aseguró: “No tengo pánico”.

Probabilidades de Impacto: ¿Deberíamos preocuparnos?

A pesar de la incertidumbre, los expertos recalcan que el riesgo es aún bajo. El impacto potencial en 2032 tiene una probabilidad similar a la de acertar el resultado de cinco lanzamientos consecutivos de una moneda. De hecho, la última vez que se registró un riesgo significativo con un asteroide de más de 30 metros de tamaño fue con Apofis en 2004, cuando las probabilidades de impacto se estimaron en un 2,7%, aunque posteriormente se descartaron tras más observaciones.

Un Evento Histórico y Raro

Este fenómeno ha sido calificado como un evento histórico. Richard Moissl, jefe de la oficina de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea, señaló que, aunque la probabilidad no es despreciable, “esto no es una crisis en este momento. No es el asesino de los dinosaurios, ni el fin del planeta. En el peor de los casos, sería peligroso solo para una ciudad”.

El Telescopio Webb y la Vigilancia Global

El telescopio espacial James Webb, el observatorio más potente del mundo, jugará un papel crucial en el monitoreo y análisis de la trayectoria de 2024 YR4. Webb tiene la capacidad de detectar objetos extremadamente tenues, lo que será clave para comprender mejor el riesgo que representa este asteroide. La órbita del objeto lo lleva hacia Júpiter, y su próximo acercamiento a la Tierra no ocurrirá hasta 2028.

Mostrar más
Botón volver arriba