Todo Noticias

Alerta por marejadas anormales para la Región de Coquimbo y otras zonas del país

Este fenómeno comenzará el viernes 27 de diciembre y se extenderá hasta el martes 31, con su mayor intensidad prevista entre el sábado 28 y el lunes 30, especialmente entre las 20:00 y las 23:00 horas.

Emiten alerta por marejadas anormales en la región de Coquimbo

El Centro Meteorológico Marítimo (CMM) de Valparaíso emitió un nuevo aviso de marejadas anormales que afectará el borde costero entre Arica y el Golfo de Arauco, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández. Este fenómeno comenzará el viernes 27 de diciembre y se extenderá hasta el martes 31, con su mayor intensidad prevista entre el sábado 28 y el lunes 30, especialmente entre las 20:00 y las 23:00 horas.

Detalles del fenómeno

Según explicó el capitán de corbeta Felipe Rifo, jefe del CMM, se trata de un tren de olas provenientes del Noroeste que provocará fuerte rompiente. El llamado a la ciudadanía es a respetar las normas de seguridad y evitar actividades náuticas y deportivas sin autorización.

Alerta temprana preventiva

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta temprana preventiva para el borde costero de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y el Archipiélago Juan Fernández. Asimismo, se coordinó con las Gobernaciones Marítimas y Capitanías de Puerto para garantizar la efectividad de los mecanismos de alerta y prevención.

Recomendaciones a la población

Para reducir riesgos, las autoridades hicieron un llamado a seguir estas recomendaciones:

  • Evitar concurrir al borde costero, especialmente a sectores de roqueríos.
  • Suspender actividades recreativas y pesca deportiva en zonas afectadas.
  • El sector pesquero artesanal debe estar atento a eventuales cierres de puertos y caletas.
  • Automovilistas que transiten por el borde costero deben conducir con precaución ante posibles alteraciones en las vías por el oleaje.

Mostrar más
Botón volver arriba