Todo Noticias

IV Región: Continúa nivel mínimo de sus embalses y quiebra de packings aumenta cesantía y endeudamiento

embalse-680x365_cGremios cifran en tres mil los puestos de trabajo perdidos, sólo en el último trimestre, en relación a igual período de 2014.

“Con nuestros propios medios estamos buscando soluciones con expertos norteamericanos en pozos profundos, incluso escribiéndole a la FAO por la crisis alimentaria que vivimos,  y pidiendo ayuda  al gobierno de Israel y a EE.UU, pero ese es un rol que tiene que asumir el Estado, no nosotros. Necesitamos urgente recursos para intervenir pozos comunitarios, pero el Estado parece dormido”.  Así expresa Fidel Salinas, presidente de la  Asociación de Pequeños Productores Agrícolas de El Palqui, en Monte Patria, la desesperada situación que vive junto a sus colegas en la Región de Coquimbo, añadiendo que, si bien antes podían autoabastecerse y vender el resto de sus hortalizas en ferias libres, hoy no están produciendo nada, ni siquiera para su sobrevivencia.

“Nos estamos quedando sin empresarios, cada día sabemos de alguien en quiebra. Y entre la gente más humilde, muchos están sacando a sus hijos del colegio en Ovalle, porque no tienen los dos mil pesos que cuesta el pasaje de ida y vuelta. Para qué hablar de quienes tienen hijos en la universidad y tienen que pagar pensión”, lamenta el alcalde de Monte Patria, Juan Carlos Castillo.

Su comuna es uno de los puntos más críticos por la desertificación, que ha dejado atrás el verde recuerdo de valles productivos, hoy reemplazados por una triste postal de cultivos arrancados y dados por perdidos ante la falta de agua.

Mostrar más
Botón volver arriba