Inusual varamiento masivo de peces en Playa Chinchorro genera preocupación en Arica
Este evento ha causado tanto asombro como preocupación en la comunidad local, que se muestra inquieta ante la situación.
Durante la mañana de este martes, los habitantes y visitantes de la playa Chinchorro, en la región de Arica y Parinacota, fueron testigos de un fenómeno inusual: una gran cantidad de peces apareció varada en la orilla del sector conocido como la Puntilla. Este evento ha causado tanto asombro como preocupación en la comunidad local, que se muestra inquieta ante la situación.
Las redes sociales se inundaron rápidamente con imágenes que muestran a los peces esparcidos en la arena. Residentes y pescadores, quienes fueron los primeros en alertar sobre la extraña situación, han planteado diversas teorías respecto a sus posibles causas.
Entre las hipótesis se mencionan cambios en las corrientes marinas, variaciones de temperatura e incluso la posibilidad de actividad sísmica submarina. Sin embargo, hasta el momento no se ha emitido una explicación oficial que aclare lo ocurrido.
Desde el Instituto de Fomento Pesquero señalaron que un factor potencial detrás de este fenómeno podría ser la baja de oxígeno en las aguas superficiales, lo que habría resultado en la muerte masiva de los peces.
Algo pasa en el mar 😨
Nos reportan peces varados en playa Chinchorro a la altura del sector la Puntilla. Hasta el minuto no hay alguna explicación al fenómeno marino. 🐟🐠
✅Estamos realizando las consultas a las autoridades sobre este fenómeno. #Arica #Chile #aricayparinacota pic.twitter.com/ZTD1F2qXkO— Arica Es Bacán (@arica_es_bacan) January 21, 2025
Autoridades Locales Investigan el Fenómeno
Las autoridades de la región, incluyendo a la seremi de Salud de Arica y Parinacota, Marta Saavedra, han comenzado a investigar las causas del varamiento. Saavedra visitó la zona para evaluar la situación y destacó que, aunque es un fenómeno natural, están realizando un monitoreo continuo. La seremi advirtió que los peces no deben ser consumidos debido a su estado de descomposición, que podría representar un serio riesgo para la salud pública.
En respuesta a esta inquietante situación, se ha cerrado temporalmente la playa como medida de seguridad, pidiéndose a la ciudadanía que evite acercarse al área mientras las autoridades llevan a cabo la limpieza correspondiente. Se espera que en las próximas horas un grupo de expertos en medio ambiente y biología marina proporcione un informe detallado sobre los sucesos.
La comunidad, expectante, se pregunta si este evento podría ser un indicativo de un desequilibrio en el ecosistema marino o simplemente un fenómeno natural inusual. El mar ha dejado tras de sí una inquietante incógnita en la playa Chinchorro, mientras las autoridades continúan con su labor para desentrañar el misterio.
Seremi Salud llama a no consumir peces varados en Chinchorro
La Seremi de Salud Marta Saavedra llamó a no llevarse, ni menos consumir peces varados en la Puntilla, por estar en proceso de descomposición
Patricio Muñoz IFOP entregó más antecedentes @SEREMISalud_15 pic.twitter.com/WS2KuvoH23— Arica al Dia (@aricaldia) January 21, 2025
Causas del Varamiento Masivo de Peces
El varamiento masivo de peces no es un hecho aislado y ha sido objeto de estudio en numerosas ocasiones. Según la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), la hipoxia, o niveles extremadamente bajos de oxígeno en el agua, es uno de los factores más comunes detrás de estos eventos. Esta hipoxia puede ser provocada por diversas razones, tales como floraciones algales nocivas, conocidas como «mareas rojas», que agotan el oxígeno del agua al morir y descomponerse.
Adicionalmente, estudios recientes sugieren que el cambio climático está intensificando la frecuencia y severidad de estos eventos. El calentamiento global puede alterar la temperatura del agua, las corrientes oceánicas y, en consecuencia, la distribución de oxígeno en el mar. Asimismo, la actividad sísmica submarina puede generar cambios bruscos en el entorno marino, conduciendo a la desorientación y eventual varamiento de especies marinas. Un informe de la Universidad de California, San Diego indicó que los terremotos submarinos pueden liberar gases atrapados en el lecho marino, afectando la calidad del agua y provocando la muerte de peces.
La comunidad espera con ansias respuestas sobre este enigmático fenómeno que ha sacudido la tranquilidad de la playa Chinchorro.
#Arica: Ante el varamiento de peces en la playa Chinchorro, acudimos junto a otras instituciones a constatar la situación en el sector y tomar muestras para determinar sus causas. La recomendación a la comunidad es a no consumir estos recursos, ante los riesgos para la salud. pic.twitter.com/v9PRC0szVN
— Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura 🇨🇱 (@sernapesca) January 22, 2025