Todo Noticias

Región de Coquimbo 1.406 personas rendirán la PAES Invierno 2024

La PAES de Invierno se rendirá en 45 sedes y 85 locales en todo el país. En la Región de Coquimbo se rendirá en 4 locales.

1. Foto archivo DEMRE prueba invierno proceso 2023 jpg

Desde este lunes 17 de junio, 1.406 personas egresadas de enseñanza media de la Región de Coquimbo rendirán la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES Invierno 2024), siendo el segundo año que se rinde, con más de 31 mil inscritos (31.067) a nivel nacional, instancia en que no hay Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE), las que son solo para la aplicación regular.

 

La PAES de Invierno es una instancia que tiene como propósito brindarle, a las y los postulantes, mayor flexibilidad y autonomía para gestionar su proceso de admisión a las universidades del año 2024, dado que son dos ocasiones de rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), una denominada Aplicación de Invierno y otra Aplicación Regular.

 

La PAES de Invierno se rendirá en 45 sedes y 85 locales en todo el país. En la Región de Coquimbo se rendirá en 4 locales. En cada local se señala los números de identificación de las personas inscritas asignadas, con cédula nacional chilena de identidad, pasaporte o DNI de su país de origen, según corresponda.

paes jpg

La seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez indicó que “tanto la PAES regular, como la PAES de invierno son herramientas que ha desarrollado la Subsecretaría de Educación Superior en conjunto con el DEMRE para contar con un sistema de acceso más equitativo y justo, que pone en el centro a las y los postulantes para reconocer la diversidad de sus talentos”.

 

La seremi enfatizó que “nuestro gobierno del Presidente Gabriel Boric Font espera que cada estudiante pueda ser evaluado por sus méritos y habilidades, académicas, pero también personales y culturales, para tener un sistema de acceso a la educación superior que busca mayor justicia y pertinencia a las necesidades actuales, y de mayor calidad, al enfocarse en las competencias de las y los postulantes y estar en mayor sintonía con el currículum escolar”, aseveró.

 

La autoridad agregó que “la recomendación es que las y los inscritos rindan las pruebas con tranquilidad, que lleguen 15 minutos antes del inicio de la aplicación”.

 

Este lunes 17 de junio de 12:00 a 13.00 horas es el reconocimiento de salas. Se ha estipulado que el reconocimiento de salas será, exclusivamente, para las personas en situación de discapacidad y con necesidades educativas especiales, a los cuales se les otorgará ajustes para la rendición de la PAES.

Región de Coquimbo 1.406 personas rendirán la PAES Invierno 2024

El mismo lunes 17 de junio a las 15.00 horas es la rendición de la prueba competencia de matemática 2. El martes 18 de junio, a las 09.00 horas se rinde la prueba de competencia lectora y a las 15:00 horas la prueba electiva de ciencias. En tanto, el miércoles 19 de junio, a las 09.00 horas se ha fijado la prueba de competencias matemática 1 y a las 15:00 horas la prueba electiva de historia y ciencias sociales.

Detalles de la PAES de Invierno

  • Fechas Importantes:
    • Reconocimiento de Salas: Lunes 17 de junio de 12:00 a 13:00 horas (para personas con discapacidad y necesidades educativas especiales).
    • Prueba de Competencia de Matemática 2: Lunes 17 de junio a las 15:00 horas.
    • Prueba de Competencia Lectora: Martes 18 de junio a las 09:00 horas.
    • Prueba Electiva de Ciencias: Martes 18 de junio a las 15:00 horas.
    • Prueba de Competencia Matemática 1: Miércoles 19 de junio a las 09:00 horas.
    • Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales: Miércoles 19 de junio a las 15:00 horas.
  • Entrega de Resultados: 19 de julio a las 09:00 horas.
  • Localidades de Rendición: La PAES de Invierno se rendirá en 45 sedes y 85 locales en todo el país. En la Región de Coquimbo, habrá 4 locales.

 

Las y los estudiantes y personas inscritas pueden conocer su local de rendición en www.demre.cl y en https://acceso.mineduc.cl/

 

Mostrar más
Botón volver arriba