Todo Noticias

Municipio de Ovalle intervino sectores críticos durante el evento de precipitaciones

Los equipos municipales estuvieron activos desde el comienzo de las precipitaciones y durante la jornada del viernes 14 de junio asistiendo a personas que tuvieron complicaciones con la lluvia, además de los trabajos realizados en los puntos críticos de la ciudad. El alcalde Jonathan Acuña monitoreó la situación, tanto en la zona urbana, como rural de la comuna.

Municipio de Ovalle intervino sectores críticos durante el evento de precipitaciones

Fue uno de los eventos de precipitaciones más intensos de los últimos años, lo que se tradujo en más de 60 milímetros de agua caída en Ovalle, y con montos muy superiores en zonas rurales de la comuna. A pesar de los positivo de la lluvia, desde el punto de vista de la escasez hídrica, se generaron complicaciones en los sectores denominados como “críticos”, debido a la alta cantidad de agua caída en un periodo corto de tiempo. Fue así como los equipos municipales iniciaron un trabajo preventivo con sistemas de motobombas en la intersección de las calles Benavente y Tocopilla, en calle Jorge Galleguillos en villa El Portal y el acceso al condominio del sector residencial Parque Inglés. A estas zonas, se sumaron el cierre de Avenida La Feria, entre Carlos Condell y Avenida Romeral, el acceso a la población 8 de julio, desde la población Limarí, debido a que se destaparon indebidamente unas tapas de alcantarillado.

Integrantes de los diferentes departamentos municipales estuvieron alertas durante toda la noche y asistieron a personas con problemas de anegamientos en sus casas, entregando nylon y ayuda en general para quienes presentaron complicaciones durante el evento de lluvias. El alcalde Jonathan Acuña Rojas recorrió la zona urbana y también localidades rurales de la comuna, entre ellas, Salala, Cerrillos de Tamaya, El Trébol, Barraza, Cerrillos Pobres, entre otras zonas que tuvieron problemas, además monitoreó el comportamiento de vías y sectores que presentaron dificultades de acceso.

Municipio de Ovalle intervino sectores críticos durante el evento de precipitaciones

La autoridad comunal señaló que en un comienzo todo funcionó “muy bien y la comuna respondió positivamente, pero a medida del paso de las horas fueron presentándose complicaciones en algunos lugares e inundaciones en algunas casas, fue así como solicitamos el apoyo del Cuerpo de Bomberos, a lo que se sumaron algunos rodados y la frecuente preocupación por el comportamiento de los puntos críticos. Si bien el balance es positivo porque no hay vidas que lamentar, tuvimos que redoblar nuestros esfuerzos para ir en ayuda de las familias que resultaron damnificadas, como un caso que tuvimos en la localidad de Cerrillos de Tamaya y nos preocuparemos de las familias que presenten problemas, porque de acuerdo a los pronósticos se avecina nuevo frente la próxima semana”.

Municipio de Ovalle intervino sectores críticos durante el evento de precipitaciones

Se mantuvo activo el Refugio Municipal en el gimnasio La Bombonera, donde se acogieron personas en situación de calle, para darles alimentos y abrigo. Además, estuvieron abiertos los albergues que fueron habilitados en el Liceo Alejandro Álvarez Jofré y en los internados de Socos y Chalinga, pero no fue necesaria su utilización.

Precipitaciones en Ovalle 2

La autoridad comunal también recorrió algunos centros de salud primaria, junto a la seremi de Salud, Paola Salas y el seremi de Desarrollo Social, Eduardo Alcayaga, los cuales presentaron problemas durante las precipitaciones, lo que imposibilitó la atención de pacientes.

Mostrar más
Botón volver arriba