Todo Noticias

Locatarios de Feria de Abastos de Illapel piden ayuda tras incendio

Comisión de Fomento Productivo del CORE celebró reunión urgente con instituciones públicas del área de la economía, para abordar la situación y definir acciones de corto, mediano y largo plazo.

IMG 20240614 WA0171 1536x1024 1

Conseguir recursos para entregarles capital de trabajo a los emprendedores afectados por el devastador incendio que destruyó la Feria de Abastos de Illapel la noche del jueves 13 de junio y el voto político del Consejo Regional de buscar financiamiento para cualquier iniciativa que vaya en favor del sector, fueron parte de los acuerdos surgidos de la reunión urgente convocada por la comisión de Fomento Productivo del CORE.

Al encuentro asistieron el alcalde de Illapel, la Seremi de Economía, directores regionales de CORFO FOSIS, SERCOTEC y la División de Planificación del Gobierno Regional, quienes evaluaron la situación que enfrentan los locatarios tras el incendio y definieron las primeras acciones luego de conocer de parte del municipio una detallada presentación sobre el grado de destrucción y afectación que provocó el siniestro.

Locatarios de Feria de Abastos de Illapel piden ayuda tras incendio

Según se informó, de un total de 246 locales, 222 locales ocupados y en funcionamiento, emplazados en una superficie de 4.163 m2 construidos en el primer piso y 6.139,55 m2 en un segundo piso, todos ellos dedicados a los rubros de verdulería, comercio en general, pescadería, servicios, artesanías, carnicería y comidas al paso, fueron los afectados por el fuego.

El alcalde Denis Cortés, agradeció en primer término a todas las autoridades regionales que se han puesto a disposición para enfrentar esta situación con voluntad y con empatía con este drama que afecto a 222 familias de Illapel.

“Esta es una catástrofe de la región, porque era el mercado más importante que tenía la región de Coquimbo. Era un recinto con 222 locales, pero con una plaza moderna de personas que pasaron de la calle a tener puntos de venta en esta feria con lo que le daban el sustento a su familia. Hoy, ellos se han quedado sin nada, hay pérdida total y tenemos 222 familias que hoy día necesitan volver a emprender”, argumentó el edil.

WhatsApp Image 2024 06 17 at 18.01.52 3

La autoridad dijo que en lo inmediato, como municipio, en una primera etapa, entregarán el apoyo social a las familias, disponiendo para ello más de $80 millones para que los comerciantes afectados puedan pagar cuentas, atender los compromisos educacionales de los hijos y para el sustento. También señaló que el municipio se hará cargo de realizar el diseño de un nuevo proyecto definitivo para postularlo a financiamiento al FNDR.

De igual manera se planteó como medida intermedia de mediano plazo la instalación de una infraestructura modular que permita que los locatarios puedan trabajo durante el tiempo que demore una solución definitiva de construcción de un nuevo proyecto de plaza de abastos

Voluntad política del CORE

Pedro Valencia, presidente de la comisión de Fomento Productivo del CORE, indicó por su parte, que la comisión acordó aprobar la voluntad política de financiamiento para cualquier iniciativa que vaya en favor de avanzar en solucionar los efectos del devastador incendio ocurrido en la Plaza de Abastos de Illapel.

“Como lo señalé a los locatarios, hoy día le podemos dar un abrazo fraterno, pero no podemos dar una ayuda concreta. Pero estamos seguro que la pena y la tristeza va a durar hasta cuando lleguemos con ayuda concreta y el compromiso de esa ayuda parte con la voluntad de todos los presentes, de conseguir el capital de trabajo”, precisó el consejero Valencia.

Otro acuerdo votado por los consejeros es la conformación de una comisión especial de seguimiento de la Plaza de Abastos de Illapel, en el seno de la comisión de fomento productivo, que cuente al menos con la participación de los consejeros de Choapa y el presidente de la comisión de fomento productivo.

Valencia preciso también que de esta reunión urgente convocada por el CORE también surgió el compromiso inmediato de los servicios del sector económico del Gobierno Central, quienes avanzarán en las gestiones para concurrir prontamente con el capital de trabajo que solicitan los afectados.

En ese contexto, la seremi de Economía, Pía Castillo, precisó que “nuestro compromiso es seguir trabajando juntos, como Gabinete Económico y junto con el Consejo Regional, para encontrar los instrumentos de apoyo más idóneos para los emprendedores y comerciantes que se vieron afectados por este lamentable incendio. El objetivo es apoyarles para la reactivación de sus negocios, con un sentido de urgencia y, sobre todo, considerando que la Plaza de Abastos no solo era un punto de ventas, sino que además, atraía turistas y era un punto de referencia para la economía de toda la comuna de Illapel y la provincia de Choapa”

Por su parte, el director regional del FOSIS, Alejandro González, solidarizó con los emprendedores argumentando que “nosotros ya nos pusimos a disposición de la mesa de trabajo liderada por la SEREMI de economía para explorar todas aquellas opciones que nos permitan apoyar a las y los emprendedores de Illapel que se vieron afectados por esta tragedia no sólo económica, sino que social y humana”.

WhatsApp Image 2024 06 17 at 18.01.52 1

Locatarios agradecidos

En la reunión participó también una delegación de locatarios de Illapel afectados por el incendio, quienes dieron testimonio del incierto momento que enfrentan y se mostraron agradecidos y tranquilos por la disposición que ha habido de parte de las autoridades para ayudarlos.

“Nos vamos con un poco de tranquilidad y con mucha alegría de ver el compromiso de las autoridades con esta catástrofe que pasó en nuestra comuna de Illapel. Y con tranquilidad porque sabemos que están todas las ganas de que esto se haga en tiempos cortos, que es lo más importante” comento la Yanet Olivares, delegada del grupo.

La dirigente termino señalando que “como locatarios de la Plaza de Abastos estamos con todas las ganas, solo queremos salir adelante. Somos gente de esfuerzo, con más de 50 años como comerciantes que vivimos de nuestros locales, de manera que esta sensación de calma nos ayuda. Y como decía, lo que necesitamos es capital de trabajo, porque con capital de trabajo podemos hacer lo que sabemos hacer, y lo hacemos bien, que es emprender, trabajar y avanzar”, concluyó.

Mostrar más
Botón volver arriba