Todo Noticias

La Serena: El Faro Monumental será sede de evento para emprendedores más grande de la región

El “Encuentro Red ColaborAcción: Conecta y Crece” está abierto a todos los interesados y con inscripción gratuita. Se efectuará el jueves 4 de julio, a partir de las 10:00 horas, e incluirá conferencias especializadas, espacios de generación de redes y stands representativos de iniciativas regionales, además de contactos con tomadores de decisión e instituciones de fomento. Será conducido por el animador de televisión Gino Costa.

DSC 0366

Un evento imperdible para los emprendedores e innovadores de la región de Coquimbo tendrá lugar el próximo jueves 4 de julio. Se trata del Encuentro Red ColaborAcción: Conecta y Crece, que permitirá reunir a emprendedores con representantes de empresas y agentes de fomento productivo gubernamentales y municipales, instituciones de financiamiento, académicos, tomadores de decisión públicos y privados, entre otros.

 

La actividad se efectuará en el célebre Faro Monumental de La Serena, que para la ocasión contará con un encarpado especialmente instalado. Se extenderá desde las 10:00 a las 18:00 horas, con convocatoria abierta y entrada liberada. Busca fomentar la colaboración entre los sectores público y privado, más la sociedad civil, para fortalecer el ecosistema local de emprendimiento e innovación, promoviendo el desarrollo de proyectos sostenibles, inclusivos y tecnológicamente avanzados.

 

La iniciativa es organizada como parte del programa Dinamiza Red ColaborAcción 2023-24: Ecosistema de Emprendimiento de la Región de Coquimbo, el cual es apoyado por CORFO,  ejecutado por la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (CIDERE) y coejecutado por la consultora Acelera Innova. Se gestiona sobre la base de la Red ColaborAcción, una red de trabajo colaborativo única en la región, que gestiona acciones por el desarrollo del ecosistema de emprendimiento e innovación en la zona, identificando cuatro focos temáticos fundamentales, que incluyen sustentabilidad, digitalización, enfoque de género, desarrollo y visibilización de talentos.

 

El encuentro contará con la conducción del periodista y animador Gino Costa, quien actualmente es rostro del canal ChileVisión. El programa contempla charlas sobre diversos temas de emprendimiento, proporcionando un espacio dinámico para el intercambio de ideas y la creación de sinergias. Habrá instancias de conexión y stands representativos de iniciativas regionales en innovación, emprendimiento y sustentabilidad, como también las exposiciones públicas de proyectos seleccionados en un reciente concurso de desafíos de innovación abierta ofrecido por la Red ColaborAcción, el cual cerró el pasado 17 de junio. Asimismo, habrá concursos y juegos para la concurrencia.

 

Las inscripciones para asistir al encuentro están disponibles en la página web https://redcolaboraccion.cl/, sin costo alguno para los interesados.

 

Según Lorena Pacheco, líder de la Mesa de Sustentabilidad de la Red ColaborAcción, este será el encuentro de emprendedores más importante del año en la región. “De alguna forma, este es el evento más importante que va a tener este año la región y donde los emprendedores, además de dar a conocer lo que están haciendo, van a conocer lo que está pasando en el ecosistema y conectar con las distintas esferas de soporte que hay. Creemos que es importante que ellos se acerquen, hacer networking y generar conexiones con el ecosistema”, dice.

 

El director de CORFO Región de Coquimbo, Andrés Zurita, afirma que “este encuentro, así como todo el trabajo desplegado en el marco de la Red ColaborAcción, va en la línea de una de las claves para el despegue de la región, como es el ecosistema de emprendimiento e innovación. Necesitamos fortalecerlo y esto va más allá de disponer más o menos fondos concursables; se precisa conectar a los diversos actores del proceso, establecer redes que puedan dar origen a negocios y alianzas”.

 

En tanto, el gerente de CIDERE Coquimbo, Ricardo Guerrero, resalta que este encuentro “es una invitación para que juntos demos un golpe de timón; la región necesita fortalecerse a sí misma, estableciendo condiciones para que despliegue todo su potencial, el potencial que está contenido en su gente y en sus instituciones. Vamos a reunir en un solo lugar a empresas, organismos de gobierno, encargados municipales de fomento, universidades y todo tipo de instancias que sean de interés para los emprendedores actuales y para quienes estén interesados en emprender próximamente”.

 

Mostrar más
Botón volver arriba