Descubre los beneficios del Bono para Adultos Mayores este 2024
Este Bono de Reconocimiento del Adulto Mayor es un documento que certifica los períodos de cotización de un trabajador o trabajadora afiliado al sistema previsional de las AFP. Este bono también contempla los períodos registrados en las antiguas cajas de previsión del país.
Los adultos mayores en Chile tendrán acceso a diversas ayudas estatales ofrecidas por el gobierno. Entre estas, destacan el Bono de Reconocimiento del Adulto Mayor y el Bono Bodas de Oro.
Este Bono de Reconocimiento del Adulto Mayor es un documento que certifica los períodos de cotización de un trabajador o trabajadora afiliado al sistema previsional de las AFP. Este bono también contempla los períodos registrados en las antiguas cajas de previsión del país.
Con respecto a este beneficio se suma a la Cuenta de Capitalización Individual del afiliado y se incorpora al total de ahorros acumulados, ya sea para la pensión por vejez o invalidez, o en caso de fallecimiento.
- Es financiado por los fondos ahorrados en el antiguo sistema.
- Se suma al saldo de la cuenta obligatoria para calcular la pensión.
- Calcula sus reajustes e intereses según la variación del IPC, con un interés del 4% anual.
Se deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener al menos doce cotizaciones mensuales en alguna ex Caja de Previsión. (Entre el 1 de noviembre de 1975 y el 31 de octubre de 1980)
- Si no lo cumple, debe registrar, a lo menos, una cotización en alguna ex Caja de Previsión, entre el 1 de julio de 1979 y el mes anterior a la fecha de afiliación al sistema de AFP.
Bono Bodas de Oro
Este subsidio se otorga únicamente una vez a todas las parejas que hayan celebrado cincuenta años de matrimonio. Sin embargo, deben cumplir con los requisitos especificados en la Ley N°20.506.
Deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber cumplido cincuenta años de matrimonio.
- Que el matrimonio no hubiese terminado por cualquier causa legal.
- Que los cónyuges no se encuentren separados de conformidad a lo dispuesto en el Capítulo III de la Ley N°19.947, de Matrimonio Civil.
- Que los cónyuges no se encuentren divorciados de acuerdo con la Ley de Matrimonio Civil del 10 de enero de 1884.
- Integrar un hogar perteneciente a los cuatro primeros quintiles, de acuerdo al umbral de focalización que resulte de la aplicación de la Ficha de Protección Social o el instrumento que la reemplace. Los cónyuges deberán pertenecer al mismo hogar o acreditar residencia, ambos o cualquiera de ellos, en un establecimiento de larga estadía para adultos mayores reconocido por la autoridad competente.
- Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile, por un lapso no inferior a cuatro años en los últimos cinco años, inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
El monto del bono válido desde octubre de 2023 hasta septiembre de 2024 es de $425.360, el cual debe ser dividido en partes iguales. Puedes conocer más detalles visitando aquí.