Matias Walker solicita al gobierno resolver problemáticas que motivan anuncio de renuncia de médicos en hospitales de la Región
A través de un oficio pidió a la ministra de salud informar las medidas que se implementarán a fin de tener mejores condiciones de trabajo y de ingresos para los especialistas en los hospitales públicos, emplazando también a Hacienda a responder estos requerimientos.
El diputado Matías Walker solicitó formalmente al Ministerio de Salud que informe cómo solucionarán los problemas que han motivado anuncios de renuncias masivas de parte de médicos de urgencia y especialistas de los tres principales hospitales de la región de Coquimbo.
El parlamentario informó que envió un oficio fiscalizador desde la Cámara de Diputados a la ministra de salud, “a fin de solicitar que pueda informar las medidas y propuestas que el Ministerio de Salud implementará o propondrá a fin de solucionar la grave situación que enfrentan los médicos de los hospitales de las Comunas de La Serena, Coquimbo y Ovalle, referidas particularmente, ante a la falta de médicos y especialistas para cubrir turnos y reemplazos, la sobrecarga laboral por la demanda existente de parte de los usuarios y la falta de médicos interesados en trabajar en las unidades de emergencias, situación que ha llevado a que los médicos de dichos recintos hospitalarios anuncien que renunciarán masivamente de no implementarse soluciones concretas a estas peticiones”, señala el oficio.
Manifestó el diputado Matías Walker que el anuncio de los médicos respecto a renuncias “es un llamado de atención para que no solamente la Ministra de Salud, sino también el Ministro de Hacienda, tomen cartas en el asunto y podamos tener mejores condiciones de trabajo y de ingresos para los especialistas en los hospitales públicos. No puede ser que por una jornada de 44 horas a un médico especialista se le ofrezcan remuneraciones de 1 millón 200 mil pesos brutos; y eso explica por qué numerosas vacantes de los concursos no se han podido llenar en los principales hospitales públicos de la Región de Coquimbo”.
Agregó el diputado Walker que este tema se viene planteando desde el año pasado y que “el Consejo de Ministros liderado por la Presidenta, de alguna manera lo acogió, señalando que se iban a priorizar los temas de salud pública con beneficios más tangibles para la gente, porque no sacamos nada con construir 20 hospitales si van a renunciar esta semana todos los médicos de urgencia y los especialistas en los principales hospitales públicos de la región”.
Respecto a la solución a este conflicto, planteó el diputado Matías Walker que “hay una falta de voluntad de la Dirección de Presupuesto de acceder a lo que solicitó el Ministerio de Salud en cuanto a elevar considerablemente las remuneraciones de los médicos especialistas y las condiciones en la red de hospitales públicos del país”.
El oficio enviado por el diputado Matías Walker a la Ministra de Salud concluye señalando que “compartiendo la preocupación de los médicos y ciudadanos de la cuarta región es que solicito poder implementar a la brevedad medidas a fin de solucionar estas problemáticas”.