Presidente de la SNA, Antonio Walker denuncia que: “el Narco se ha tomado la agricultura, en Ovalle se han tomado sectores, se blanquean como agricultores”
El presidente de la SNA, Antonio Walker, reveló en una entrevista con el medio Tele 13 Radio que el crimen organizado ha abandonado los sectores urbanos para infiltrarse en zonas rurales.
En respuesta al impactante doble homicidio de dos camioneros el pasado sábado en la Ruta 66, conocida como la «Ruta de la Fruta», y la solicitud urgente de la Asociación Gremial de Camioneros de la Región de O’Higgins, el Servicio Nacional de Agricultura (SNA) ha confirmado la preocupante presencia de narcotraficantes en diversos sectores del país.
El presidente de la SNA, Antonio Walker, aseguro en una entrevista con el medio Tele 13 Radio que el crimen organizado ha abandonado los sectores urbanos para infiltrarse en zonas rurales. Walker destacó que incluso están ofreciendo drogas a los temporeros como forma de pago, una práctica que, según él, se ha arraigado en estas áreas.
«En caseríos, villorrios, pueblitos nunca habíamos visto drogas. Hoy hay mucha droga, hay mucho narcotraficante y hay mucha gente y mucho narcotraficante que se ha ido a vivir a los sectores rurales dado que en los sectores urbanos hay mucha mayor protección, y mayor tecnología (…) se están escondiendo en sectores rurales donde se hace mucha agricultura y es absolutamente generalizado», expresó Walker.
El líder de la SNA detalló casos como en la comuna de Ovalle, donde narcotraficantes se hacen pasar por agricultores, cultivando hortalizas, y ofrecen drogas como forma de pago a los trabajadores temporeros. Walker subrayó la gravedad de la situación y la necesidad de reconocer el problema.
«Hay casos muy brutales. En Ovalle (Región de Coquimbo) hay narcotraficantes que se han tomado sectores, se blanquean como agricultores, siembran y plantan hortalizas y gente que va a trabajar con ellos -como una señora temporera en Ovalle nos relató hace un tiempo- que cuando se va a pagar, le ofrecen pagarle con droga. Entonces lo primero es reconocer que aquí hay un problema», advirtió el empresario.
Walker concluyó destacando que los narcotraficantes «se están escondiendo en sectores rurales donde se hace mucha agricultura y es absolutamente generalizado«. Además, enfatizó que la seguridad, el orden público, y el narcotráfico son los principales desafíos que enfrenta el sector agrícola en la actualidad.