La Real Academia Española incluye ‘perreo’ en su diccionario generando controversia
En la actualidad, la Real Academia Española ha incorporado una nueva palabra a su diccionario: "perreo". Junto con otras 4,381 innovaciones lingüísticas, esta inclusión ha generado un debate interesante en relación a su significado y uso

En el listado de la RAE también aparecen nuevos términos como VAR, por el video arbitraje, o tóxico, pero no hablando de una sustancia, sino que en un sentido más amplio.
¿Qué significa perreo según la RAE?
De acuerdo a la actualización 23.7 del Diccionario de la lengua española (DLE), con la incorporación de 4.381 novedades el significado de la palabra perreo es el siguiente.
- Perreo. [adición de artículo]. Masculino. Baile que se ejecuta generalmente a ritmo de reguetón, con eróticos movimientos de caderas, y en el que, cuando se baila por parejas, el hombre se coloca habitualmente detrás de la mujer con los cuerpos muy juntos.
Además de perreo, se incluyó una nueva acepción al verbo perrear como «bailar perreo».
Como viene siendo costumbre en años recientes, el diccionario adoptó términos relativos a las nuevas tecnologías y las redes sociales, como big data, pixelar, sexting -enviar imágenes sexuales a través de un dispositivo electrónico- o banner, pancarta que aparece en las páginas en línea.
La RAE incorpora palabras gracias a «la observación atenta de nuestro entorno» y de los grandes temas de la actualidad, según dijo Elena Zamora, directora del Instituto de Lexicografía.