Cultura y Espectáculos

Innovación y productos regionales: La propuesta de La Rocca Beach para esta temporada de verano

Preparando su apertura el 4 de enero de 2024, sus trabajadores recibieron capacitaciones de expertos para estandarizar las preparaciones gastronómicas y tragos de alta calidad en base a Pisco.

Innovación y productos regionales: La propuesta de La Rocca Beach para esta temporada de verano

Alrededor de 600 mil turistas llegarán esta temporada de verano, entre los meses de diciembre y marzo, a la región de Coquimbo. La mayoría de ellos “escapistas” del mercado interno, aunque también se espera el arribo de turistas argentinos dada la reciente apertura del paso internacional Agua Negra.

Según indicaron desde SERNATUR, los visitantes eligen la 4ta región para hacer turismo de sol y playa, realizar compras, y relajarse con la oferta de servicios wellness. También para disfrutar del entretenimiento nocturno, el turismo aventura y naturaleza, y el turismo patrimonial. Además desu gastronomía y sus cócteles de autor.

Innovación y productos regionales: La propuesta de La Rocca Beach para esta temporada de verano

En ese sentido, hablar de pisco, queso de cabra y piure, entre otros productos alimenticios, es hablar de la identidad de la región de Coquimbo. Un sello que los empresarios gastronómicos locales han desarrollado en sus cartas a la espera de la llegada de los visitantes nacionales e internacionales.

La Rocca Beach es un centro de eventos, turístico y restobar que renovará la oferta gastronómica y de cócteles en base a pisco, ubicado en 4 esquinas a pasos de la Avda. del Mar.  Tendrá una carta innovadora que tiene una fuerte impronta regional.

Innovación y productos regionales: La propuesta de La Rocca Beach para esta temporada de verano

“Nos hemos enfocados en una tendencia beach porque queremos que el comensal se sienta en los mejores lugares playeros del mundo” explicó el chef Álvaro Urquieta.

En cuanto a lo estrictamente gastronómico, “la carta incluye tres tablas para compartir: La primera, una fusión gastronómica peruana – japonesa, la segunda una fusión mexicana – tejana, y la tercera enfocada en productos regionales como el piure, la macha, el ostión y el pescado” aseguró el chef.

También destacan 5 platos de autor, entre ellos un ceviche chango – diaguita, que es un plato que representa la región de Coquimbo, con técnicas modernas de cocina como una maceración en pulpa de frambuesa, piure, y chochas.

Innovación y productos regionales: La propuesta de La Rocca Beach para esta temporada de verano

En relación a los cócteles, el bartender Mauro Sleive, creador de la propuesta contó“Vamos a encontrar distintos sabores tropicales, frescos y frutales que estarán acompañados de la frescura del pisco y otros destilados” y agregó“Hemos creado una carta de cócteles innovadora con productos típicos de la región”.

La creación de estas cartas se daen el marco del Proyecto Red Asociativa Beach Garden con cofinanciamiento de CORFO y tiene por objetivo desarrollar y posicionar la oferta gastronómica y de actividades de carácter asociativo en el sector avenida del mar, con foco en el rescate de productos locales con identidad territorial.

“Con CORFO hemos innovado para tener oferta gastronómica, en coctelería y denominación de autor para enriquecernos y diferenciarnos dentro de un mercado que es bastante competitivo”explicó Cesar Donoso, socio propietario del pub.

“La idea es tener una identidad con tragos y platos, y es por eso que hemos llamado a grandes profesionales, que tienen mucha experiencia, como Álvaro Uquieta y Mauro Sleive para que sean nuestros colaboradores” complementó por su parte Wilson Ramos Santamaría, socio de La Rocca Beach.

Previo al lanzamiento de la temporada estival en las principales ciudades de la región de Coquimbo, los profesionales culinarios dictaron cursos y talleres a los trabajadores de barra y cocina para estandarizar las preparaciones “Hemos repasado técnicas básicas, mantención de insumos, y también hemos revisamos recetas de cócteles de autor” relatóMauricio Rojas, asistente de barra.

“Trabajamos con todo el equipo para ponernos en sintonía. Hicimos un taller en donde preparamos distintos cócteles, fuimos viendo técnicas y puliendo algunos detalles. Esto para poder estandarizar el producto”, cerró el bartender argentino Mauro Sleive.

Por su parte el Director Regional de CORFO Andrés Zurita señaló ¨nuestra misión es promover el desarrollo de diversos sectores de la economía. Y este proyecto, surgido con empresarios del sector centro patrimonial de La Serena, busca promover la inversión, el empleo, la calidad de servicio y el rescate de nuestros productos con identidad regional¨.

Mostrar más
Botón volver arriba