Todo Noticias

Contabilidad digital gratuita: los beneficios de aplicarla a las pymes

Cumplir con los compromisos tributarios y mejorar el desempeño del negocio son algunos de los beneficios que podrían obtener las pequeñas y medianas empresas al digitalizarse.

Contabilidad digital gratuita: los beneficios de aplicarla a las pymesLa digitalización de los emprendedores es clave. Según datos de la Fundación País Digital, las ventas mensuales de una pyme pueden aumentar entre un 25% y un 60% por el solo hecho de incorporar tecnología en los procesos de negocio.

En ese contexto, la transformación digital de la contabilidad es aún más determinante. “No podemos pensar en ordenar una empresa, llevarle la contabilidad o permitirle el acceso a la banca sin que antes esté digitalizada”, afirma Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional, asociación gremial que reúne a pequeñas y medianas empresas y emprendedores de todos los rubros.

Marco Terán, director de desarrollo digital de la Fundación País Digital, explica que “el hecho de tener la contabilidad digitalizada te permite trazar y hacer bien los registros contables, poder pagar adecuadamente tus obligaciones, no tener multas asociadas y, por supuesto, saber cómo van tus ingresos, si te está yendo realmente bien en el negocio”.

Sin embargo, la relación entre las pymes y la contabilidad arroja cifras preocupantes. Según una encuesta realizada por la Multigremial Nacional a 700 pequeñas y medianas empresas, un 10% de ellas no tiene contabilidad, un 20% la lleva por su propia cuenta y más de la mitad reconoce no saber realizar un estado de resultados ni un balance de su negocio. Todo esto implica tener una contabilidad muy básica y rudimentaria, lo que se traduce en que 70% de los emprendedores chilenos no sabe si gana o pierde plata a fin de mes.

“A veces el foco está en la rentabilidad, en el propio modelo de negocio o en lo que quiere vender rápidamente. Por lo tanto, la contabilidad pasa a ser como algo que no entiende. Además, el dueño de la pyme o la persona que hace la innovación, muchas veces no tiene mayores estudios aparte de la enseñanza media”, explica Mauricio Olivares, académico de la Escuela de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Finis Terrae.

“Entonces, a veces por la oportunidad y por la buena idea, tiene éxito, pero no logra ser más eficiente porque es muy desordenado, porque tiene una serie de problemas de estructura de cuentas, no registra transacciones pequeñas, no está al tanto de los cambios de las leyes tributarias o incluso no formaliza su organización”, agrega.

Contabilidad gratuita, una solución para todos

La contabilidad es uno de los principales dolores de las micro y pequeñas empresas. Muchas veces faltan recursos, capacidades, y/o la asesoría para poder mejorar los procesos operativos de los negocios. Incluyendo algunos tan críticos como lo son aquellos vinculados a los flujos y los resultados de la empresa”, explica Gonzalo Soto, jefe de Estrategia Clientes Pyme y Emprendimiento de Bci.

Fuente
LaTercera.cl
Mostrar más
Botón volver arriba