Todo Noticias

Familias de Cerrillos Pobres recibieron material para combatir la sequía

Cerrilos Pobres (Small)Las 18 familias beneficiadas recibieron estanques de 500 litros, cajas de alimento y mangueras de media pulgada, para el traslado de agua para la bebida.

 

Continúa la entrega de materiales de emergencia, para combatir la sequía en la zona rural. Esta vez, los favorecidos fueron 18 familias de la localidad de Cerrillos Pobres, quienes recibieron 15 estanques de 500 litros, y uno de 200 litros, 5 cajas de alimento y 300 metros de manguera de media pulgada, que sirve para el transporte del agua para la bebida. La ceremonia de entrega se efectuó en la sede social del sector y estuvo a cargo de los miembros de la Oficina Comunal de Emergencia. Estos grupos familiares se han visto muy afectados por la sequía, a pesar de las precipitaciones caídas en la comuna, que alcanzan hasta la fecha los ochenta milímetros.

Cabe destacar, que estos insumos son proporcionados por la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), que pertenece al ministerio del Interior, quienes, previa inscripción de los beneficiarios, envían estos recursos, que permiten solucionar, en parte, los embates que ha provocado la sequía en la región de Coquimbo. El municipio de Ovalle se ha encargado de entregar la ayuda, que se ha traducido en estaques de agua, mangueras y forraje, con la finalidad de que todas las localidades de la comuna, se vean beneficiadas.

Al respecto, el alcalde de Ovalle Claudio Rentería sostuvo que “hemos continuado con estas entregas que sabemos que son muy necesarias para las familias del sector rural, que, claramente, han sido afectadas por la escasez hídrica. Si bien, han caído alrededor de ochenta milímetros de agua en lo que va del año, aunque el problema de la sequía en la región y especial en la comuna de Ovalle, está lejos de solucionarse”.

En los próximos días continuará la entrega de insumos proporcionados por la ONEMI, con la finalidad de palear los efectos de la sequía, que aún se encuentran presentes en la comuna.

Mostrar más
Botón volver arriba