Agricultores sin tierra desesperados por bajas ventas
Afectados por la sequía y heladas enfrentan ahora una fuerte disminución en los precios que ofrece el único intermediario ante la posibilidad de no tener compradores para sus hortalizas.
Una angustiante situación están viviendo unos 70 agricultores que siembran en el lecho del embalse La Paloma, sector El Palqui Bajo, en Monte Patria, luego que el único intermediario para la venta de sus productos desistiese de comprar las cosechas.
La presidenta de la Agrupación de Agricultores sin Tierra, Jéssica Carrizo, demandó competencia en este mercado ya que dependen sólo de un intermediario que compra las verduras, las que luego son comercializadas en Santiago, principalmente.
La dirigente sostuvo que la malla de 30 kilos de porotos verdes, por ejemplo, cuesta $10 mil pero que sólo les ofrecen $2 mil “por lo que la pérdida en dinero y en la cosecha es tremenda. Primero la sequía nos golpeó fuerte y vinieron las heladas que nos dejó en el suelo. Ahora logramos cosechar y no tenemos compradores. Es desesperante”, se quejó.
La situación – sostiene – se torna más grave porque aunque accedieran a vender por bajo los costos, no hay a quién ofrecer productos como sandías, melones, tomates y porotos verdes. “Sólo nos queda dejar las cosechas para semillas pero aún así sólo asumimos pérdidas”, remarcó.
PROYECTOS INALCANZABLES
Carrizo exigió al Gobierno mayor preocupación para el sector. Dijo que es “imprescindible” acceder a proyectos que les permitan acercarse a nuevos mercados e intermediarios. “La Corfo tiene líneas de apoyo pero los requisitos para llegar a ellas son inalcanzables. Nos piden terrenos propios pero nosotros somos agricultores sin tierra… también al menos 13 millones en IVA. No podemos cumplir”, fustigó.
La dirigente también llamó al Ministerio de Agricultura a preocuparse de ellos y superar la precaria situación económica en la que se encuentran.