Vecinos y parlamentarios denuncian incumplimientos en las obras de la Ruta D-43
Presentaron por escrito sus descargos al intendente de la Región de Coquimbo, por lo que ellos consideran que la empresa Sacyr al comenzar el trazado de la ruta, intervino una importante vertiente, imposibilitando la extracción de agua
Durante esta mañana vecinos de las localidades de Recoleta, Romeralcillo, Higueritas Unidas, Pejerreyes y Las Cardas; en compañía de los parlamentarios Adriana Muñoz (PPD), Matías Walker (DC) y Jorge Pizarro (DC); llegaron hasta la Intendencia y presentaron ante el jefe Regional un informe que dejaría en evidencia que la empresa Sacyr, encargada de realizar las labores de la doble vía en la Ruta d-43, no estaría cumpliendo compromisos adquiridos referentes a respetar el entorno y los puntos de captación de agua.
Según acusan los vecinos de las localidades el problema se originó cuando Sacyr comenzó el trazado de la ruta, interviniendo una importante vertiente, ubicada en el kilómetro 34.444 y de esta manera imposibilitando la extracción de agua, la que comúnmente se utilizaría para uso doméstico, regadío y para la bebida del ganado existente. “Además de esto, la empresa responsable ha pasado a llevar vegetación nativa de la zona, talando árboles, los que permiten que se mantenga la humedad y flujos de agua del sector”, señalan los afectados.
Otro de los puntos que señalan verse afectados es en los retornos, puesto que la distancia entre estos es demasiado extensa, lo que elevaría el costo de vida de las personas que viven en la zona, quienes están siendo directamente afectadas por la ruta, puesto que el gasto de combustible aumentaría considerablemente.
Matías Walker recordó que “yo mismo hace 4 años estuve junto a las comunidades de Recoleta, Romeralcillo, Higueritas Unidas, Pejerreyes y Las Cardas, en jornadas de participación ciudadana, en las que se hicieron una serie de peticiones, que fueron aceptadas por el Ministerio de Obras Públicas, para respetar los atraviesos de los animales, proteger los puntos de captación del agua que proviene de las pocas vertientes que les están llegando a las comunidades agrícolas, respecto a los futuros retornos en la vía, de la protección de los negocios que hay en la ruta D 43”.
Finalmente Walker señaló que “corresponde que el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional se preocupe que estos compromisos con las familias de todos los sectores sean respetados”.