Todo Noticias

En Punitaqui continúa la entrega de ayuda por escasez hídrica

El municipio ha llevado a cabo la entrega en los diversos sectores de la comuna.

 

Continúa el trabajo en Punitaqui para ir en ayuda de las familias del mundo rural y criancero que han sufrido los embates de la escasez hídrica en la comuna limarina, una de las más afectadas en toda la región de Coquimbo.

Han sido mil las familias beneficiadas con alimentación, se han entregado más de 400 botiquines y 800 crianceros que han recibido forraje y pelón para sus ganados, paliando así los efectos de una sequía que afecta a nuestra provincia desde hace 9 años.

El alcalde Pedro Valdivia señaló que “estuvimos entregando la ayuda por la emergencia hídrica en El Maitén, Los Corrales, Portezuelos Blancos, Altos de Pechén y El Llanito y la recepción de la gente ha sido extraordinaria. La gente, dentro de su estado de aflicción por esta sequía, entiende que hemos hecho un enorme esfuerzo para llegar con estas ayudas a ellos y agradecemos al Consejo Regional que aportó estos recursos”.

Añadió que la entrega ha sido en el momento oportuno porque hoy día, las lluvias se nos están alejando un poco y la gente está pasando por una situación demasiado aflictiva”.

Milthon Román Rojas, de la comunidad agrícola El Altar y específicamente del sector El Maitén, agradeció la buena disposición del equipo comunal y del alcalde y por su intermedio a todas las autoridades,  al entregarnos esta ayuda. Todo lo que recibimos es importante para los comuneros y crianceros “ declaró el criancero afectado por la sequía.

En la jornada de este viernes, se continuará con las entregas de ayuda para la emergencia hídrica se realizarán en los sectores de San Pedro, El Durazno y La Higuera de Quiles. Según anunció el mismo jefe comunal “en San Pedro también se concretará la donación de una ambulancia a la comunidad de parte de la Asociación Chilena de Seguridad, lo que significa un gran avance para estos sectores tan alejados de nuestra comuna”.

Mostrar más
Botón volver arriba